Hazte premium Hazte premium

El PP apunta a Sánchez sobre el caso Koldo: «Necesitamos explicaciones»

El PP se personará en la investigación: «La trama añade un punto sórdido al PSOE de Tito Berni»

Los populares insisten en pedir la dimisión del exministro Ábalos, dado que el investigado es su antiguo asesor

Anticorrupción cifra en millón y medio la mordida de Koldo García por los contratos de mascarillas

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, comparece ante los medios de comunicación, tras resultar ganador de las elecciones gallegas el candidato Popular Alfonso Rueda, tras el escrutinio de los resultados electorales, este domingo en Madrid EFE
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La dirección del Partido Popular ha decidido este viernes personarse en la causa judicial que investiga a Koldo García, antiguo asesor del exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ahora diputado, por el supuesto cobro de comisiones en adjudicaciones fraudulentas de mascarillas durante la pandemia. Así lo han decidido después de abordar la situación en una reunión urgente en Génova, la sede nacional del partido. Los populares exigen explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y reclaman el cese inmediato del exministro Ábalos.

«Pedro Sánchez no se atreve a pedir el acta de diputado de Ábalos, no se ha atrevido a explicarnos por qué lo cesó en 2021, cuando prescindió de él como ministro de Fomento [el PSOE le puso Transportes de nombre a la cartera], y además se van conociendo testimonios que dicen que esto ya se sabía en Ferraz y en Moncloa», ha explicado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa.

La secretaria general del PP vincula la destitución de Ábalos con que el presidente ya conocía que esta información podía salir a la luz. «Aquel cese a todos nos hizo pensar que tenía que haber alguna causa para que ocurriera, porque estaba cesando como ministro al que había sido número dos del PSOE, su mano derecha, y nunca se nos dio ninguna explicación. Exigimos la dimisión de Ábalos como diputado y necesitamos explicaciones del presidente», ha continuado.

Los populares apuntan a Sánchez, porque, insisten, que el caso Koldo va más lejos que el Ministerio de Transportes y el asesor del exministro. El PP de hecho ya lo ha bautizado como «Caso Ábalos». Gamarra ha explicado que «afecta directamente al presidente del Gobierno porque ha ocurrido en su Gobierno y hay ministerios implicados y afectados, además de Fomento, y dos gobiernos autonómicos». La investigación apunta a que Koldo García cobró comisiones por la venta de mascarillas a organismos públicos, entre ellos, los ministerios del Interior y Transportes, y los Gobiernos de Canarias y Baleares, cuyas presidencias eran socialistas.

Gamarra ha intentado cercar al presidente al recordar que Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, actuó de « introductor del asesor» Koldo García al partido y que, junto a Ábalos, pertenecen al equipo de Sánchez con el que llegó a la Secretaría General del PSOE y luego al Gobierno.

«Es un asunto de máxima gravedad», ha dicho Gamarra. El encuentro extraordinario ha sido convocado por Gamarra y han participado de manera presencial y telefónica el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo, el vicesecretario de Cultura y portavoz del partido, Borja Sémper, la vicesecretaria de Educación y Sanidad, Ester Muñoz, y los portavoces en el Congreso y en el Senado, Miguel Tellado y Alicia García, respectivamente.

Se inició por una denuncia del PP

El PP advierte que va a aplicar con el PSOE en el caso Koldo «un criterio igual de estricto» que el que protagonizó Ábalos durante la moción de censura de 2018 contra el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en «defensa de la higiene democrática y la ejemplaridad de la política». Y, añaden, el mismo que todos los socialistas han mantenido cuando surgían las «mínimas dudas» en torno a dirigentes del PP.

«Que no esperen la más mínima condescendencia por parte del PP», aseguran fuentes del Partido Popular. «La trama es indecente en lo político y añade un punto sórdido al PSOE del Tito Berni y, ahora, del caso Ábalos. Por tanto, mantenemos nuestra petición de dimisión del exsecretario de Organización del PSOE de Pedro Sánchez», añaden.

El origen de esta investigación está en una denuncia que presentó en marzo de 2022 el Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, cuando el PSOE acusaba al hermano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso de cobrar comisiones por las mascarillas. Aquella investigación quedó esclarecida sin responsabilidades penales. Sin embargo, en un Pleno del Congreso, en noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a señalar al hermano de Ayuso. Ella, que estaba ese día presente, respondió con lo que se entendió como un insulto, pero que, luego, aseguró que dijo: «Me gusta la fruta».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación