Hazte premium Hazte premium

El PP navarro refuerza el pulso con UPN y suma cuatro fichajes más

Los populares llegarán al 82 por ciento de la población navarra en las municipales

Esparza quita importancia a las fugas e insiste en que el PP «es residual en Navarra»

El PP ficha en UPN y recrudece la batalla por el espacio de la derecha en Navarra

Javier García, entre Alejandro Fernández y Carlos Iturgaiz, y la senadora navarra Amelia Salanueva, en Pamplona Efe
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo hará parada mañana, domingo, en Navarra, dentro de la gira de precampaña electoral que ya ha iniciado el presidente del PP por toda España. La Comunidad Foral es un territorio 'caliente' para el PP, en plena reconstrucción tras el divorcio político con Unión del Pueblo Navarro (UPN), y su objetivo ahora mismo es mantener el tipo, llegar a la máxima población posible en las municipales y demostrar que tiene recorrido y futuro con sus propias siglas, sin depender del tirón del partido de Javier Esparza.

El presidente del PP navarro, Javier García, se muestra optimista en declaraciones a ABC ante el crecimiento de su partido en los últimos meses. Como muestra, explica que ya están agotadas las 450 entradas para el almuerzo con Feijóo en Cintruénigo este domingo, a razón de 20 euros por persona. «Esto sería impensable hace muy poco», señala. El líder del PP aprovechará por la mañana para dar una vuelta por Tudela, donde se celebran las jornadas de la verdura.

En las últimas semanas ha continuado el goteo de fichajes procedentes de UPN en el PP. «Ya son cuatro cargos más», afirma Javier García. Los nuevos son Fermín Alonso y María García Barberena, concejales en Pamplona, así como Sergio Vitas, alcalde de Fustiñana, y Maribel García Malo, que irá de número tres en la lista del Parlamento y fue consejera en los gobiernos de Yolanda Barcina y Miguel Sanz. La cuenta llega ya a 16 fichajes, más los que fueran diputados de UPN Sergio Sayas y Carlos García Adanero, ahora en el equipo de los populares, después de ser suspendidos de militancia en UPN por romper la disciplina de voto de su partido en la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez.

Trasvase de apoyos

Además de esos fichajes, en el PP navarro destacan los militantes y simpatizantes que también proceden de UPN y que ahora engrosan las listas de los populares. Ese trasvase de apoyos ha permitido al PP incrementar sus expectativas electorales, al menos en lo que se refiere a presentación de candidaturas en las municipales. Quieren llegar a 40 listas, diez más que lo previsto hace apenas un mes, que abarcarían el 82 por ciento de la población navarra.

Sus expectativas en las elecciones autonómicas se sitúan en seis o siete diputados forales. A simple vista parecen pocos, pero el punto de partida del PP está muy atrás. En las últimas elecciones regionales, en 2019, Navarra Suma, la fórmula que aglutinó a UPN, PP y Ciudadanos, logró 20 diputados, de un total de 50, con un 36,6 por ciento de voto. De esos 20, 15 correspondieron a UPN, tres a Ciudadanos y dos al PP.

Ahora, en la encuesta interna que manejan los populares, llegarían con sus siglas en solitario hasta seis o siete escaños, mientras que UPN podría estancarse en los 12. Pero el PP mira más allá, hasta las elecciones generales. Según el último barómetro de GAD3 publicado en ABC, UPN se quedaría sin los dos diputados que consiguió en las últimas elecciones para el Congreso. Esos dos escaños irían a engrosar las filas del Grupo Popular. El CIS ofrece otro dato significativo: el 38,1 por ciento de los que votaron a Navarra Suma en las generales de 2019, ahora apoyarían al PP, mientras que solo el 14,1 por ciento se decantaría por UPN.

Todos estos datos parecen preocupar muy poco al líder de UPN, Javier Esparza. «Les doy cero importancia», asegura a ABC. Sigue manteniendo, con total convicción, que el PP «es un partido residual en Navarra», y que el centro-derecha está asentado y representado por su partido en esta comunidad. Niega, incluso, que el PP pueda echar ningún pulso a UPN, porque no tendría fuerza para ello en Navarra. El líder del partido foralista no se cree las encuestas y está convencido de que el PP no logrará un solo diputado navarro en las elecciones generales si se presenta en solitario, al no tener el suficiente arraigo político en esta tierra.

La ruptura entre UPN y PP, tras la disolución de Navarra Suma, está marcando la precampaña en el espacio del centro-derecha de esta comunidad. A Ciudadanos se le da por finiquitado, mientras que Vox podría obtener uno o dos diputados autonómicos, aunque en el PP creen que está más cerca de quedarse en blanco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación