El PP ficha en UPN y recrudece la batalla por el espacio de la derecha en Navarra
Los antiguos aliados afrontan las elecciones del 28-M en un ambiente de enfrentamiento total
![Alberto Núñez Feijóo y Javier García, presidente del PP de Navarra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/05/feijoo-garcia-RjVoV0uZkKLfU0P585yFrFP-1200x840@abc.jpg)
El centro-derecha en Navarra acude a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo en una situación de división y fractura. La fórmula 'Navarra Suma', que se presentó en los comicios de 2019, ha quedado finiquitada, y ahora Unión ... del Pueblo Navarro (UPN) y el Partido Popular se presentarán por separado, mientras que todo apunta a que Ciudadanos y Vox se quedarán sin representación en el Parlamento autonómico, según diversas encuestas publicadas. En plena ruptura de las relaciones entre UPN y PP, que está marcando la precampaña de la derecha, los populares han abierto sus puertas a excargos de sus antiguos aliados y la lista de fichajes se va ampliando de forma acelerada.
Hasta el momento, el PP ha fichado a una docena de cargos procedentes de UPN, sin contar a los diputados Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que fueron suspendidos de militancia en su anterior partido hace ahora un año, tras romper la disciplina de voto en el debate sobre la reforma laboral del Gobierno, y que acabaron en las filas del PP desde enero de este año.
La lista de cargos de UPN que han acabado recalando en el PP tras la ruptura de la alianza entre las dos formaciones ha ido creciendo en las últimas semanas, y sigue abierta a nuevas incorporaciones en el futuro, según fuentes populares.
Los datos que tiene el PP sobre la mesa ahora mismo incluyen estos nombres: Anabel Escribano, que será la candidata en San Adrián; Richard García, concejal en el Ayuntamiento de Villava desde 2011; Paola Aisa, concejal y portavoz en el Ayuntamiento de Orkoyen desde 2019; Daniel Cuesta, concejal desde 2015 en el Ayuntamiento de Berriozar, ahora será el candidato del PP; Cristina Recalde, de Berrioplano, miembro de la Ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos de Navarra, tendrá una doble condición de candidata a la presidencia del Concejo y a la alcaldía de Berrioplano; Mónica Doménech, exparlamentaria de UPN, ha tenido diversos puestos dentro de consejerías del Gobierno de Navarra, y una larga trayectoria profesional en la empresa privada; David Rodríguez en Noain; María Kutz, exconsejera de Salud en Navarra durante dos legislaturas y exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona; Luis Zarraluqui, fue consejero de Fomento por UPN; Begoña Ganuza, exalcaldesa de Estella y exparlamentaria foral, y Virginia Sesma, que será la candidata de Fontellas y que en la actualidad es concejal de Navarra Suma (UPN) en la localidad.
Siglas «camufladas»
Los populares viven un momento de optimismo en el conjunto de España por la tendencia al alza de las encuestas generales, donde Feijóo se ha consolidado en primera posición con opciones claras de gobernar, y por los resultados en las últimas elecciones autonómicas andaluzas y madrileñas. Ese ambiente de crecimiento y fortaleza se ha trasladado a los territorios ante las elecciones de mayo, y Navarra no es una excepción. Aquí el PP lo tiene más complicado, después de que sus siglas han estado prácticamente desaparecidas durante mucho tiempo, en los últimos años 'camufladas' dentro de la coalición Navarra Suma, que englobaba a UPN, PP y Ciudadanos.
En las últimas elecciones autonómicas, Navarra Suma ganó con 20 diputados, de un total de 50, pero no pudo gobernar por los acuerdos del Partido Socialista con Bildu. De esos 20, el PP solo obtuvo dos representantes, Ciudadanos logró tres y UPN, como fuerza hegemónica, un total de 15. Los dos populares forales son José Suárez de Tudela y Javier García, el actual presidente regional del PP. El agravio de los populares durante todo este tiempo ha sido evidente al sentirse infrarrepresentados.
El pasado año, con Feijóo al frente del PP, los populares plantearon una coalición donde mantuvieran sus siglas y una mayor representación en las instituciones. El entendimiento entre el presidente de UPN, Javier Esparza, y el vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, resultó imposible, y la relación acabó con ruptura. En diciembre, UPN confirmó que se presentaría en solitario en las elecciones. Fuentes populares aseguran que el objetivo real de Esparza es «ser vicepresidente» de María Chivite, la presidenta socialista, en la próxima legislatura. «El giro a la izquierda de UPN es un hecho y nos ha dejado el espacio de centro-derecha libre», aseguran desde el PP navarro, al que las últimas encuestas dan cuatro diputados, el doble de los que tiene ahora mismo.
Los populares navarros interpretan que ese «giro a la izquierda» de UPN es el motivo real de la 'fuga' de cargos del partido regionalista al de Feijóo y Javier García. En esta comunidad, el PP tiene mucha menos implantación que en otras comunidades. Aspira a presentarse en 30 municipios, que representan el 80 por ciento de la población, lo que consideran todo un logro. Y manejan un dato que les llena de optimismo: en las últimas semanas han registrado 40 nuevas afiliaciones al PP de Navarra procedentes de UPN.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete