El PP llamará al Senado a los presidentes autonómicos para posicionarse sobre la amnistía
«No solamente hemos de escuchar al candidato», ha afirmado Feijóo, que ha adelantado el movimiento este martes
El PNV, sobre Yolanda Díaz: «No entendemos estas ganas de ser el perejil de todas las salsas...»
El Partido Popular (PP) utilizará su mayoría absoluta en el Senado para que los presidentes autonómicos se pronuncien sobre la amnistía. Los populares convocarán una reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) y reclamar a los líderes regionales que expliquen su postura acerca de la concesión de la amnistía que el PSOE negocia con los independentistas catalanes.
Según comunican fuentes del PP, la presidenta de la comisión, Luisa Fernanda Rudi, ya ha convocado para mañana a las 13.30 reunión de la Mesa y los portavoces para fijar la fecha de la convocatoria, donde los presidentes de las CC.AA. «comparecerán para debatir sobre la aplicación efectiva del principio de igualdad ante la ley de los españoles» y también el de «solidaridad entre comunidades autónomas». Dos cuestiones en riesgo, según los populares, de concederse la amnistía.
El movimiento ha sido adelantado esta mañana por Alberto Núñez Feijóo durante una entrevista en esRadio. «No solamente hemos de escuchar al candidato, que es parte del problema«, ha afirmado el presidente del PP en referencia a Pedro Sánchez, al que retó este lunes a que convoque elecciones para »consultar a los españoles« sobre la amnistía.
Los socialistas no llevaron la medida en su programa electoral para las elecciones del 23J, y el propio Sánchez se pronunció en su contra antes de la jornada de votación. Sin embargo, desde el PP dan por hecho que Sánchez será presidente con el apoyo de Junts, que exige como contrapartida la amnistía a los encausados por el 'procés'.
Así, el Partido Popular busca utilizar su poder en las Cortes Generales para que los presidentes autonómicos socialistas, incluido Emiliano García-Page, muy crítico con la concesión de la amnistía, tengan que pronunciarse sobre el asunto en la Cámara Alta.
Feijóo ha mantenido que lo que pase en España lo va a decidir Puigdemont. «No hay más«, ha afirmado el líder popular. «Si ellos no quieren, no habrá investidura y si a ellos les compensa el trueque, la transacción, el precio que está dispuesto a pagar Sánchez, entonces la habrá», ha dicho.
Los populares advierten sobre la deriva autoritaria que suponen los movimientos de Sánchez para asegurar una mayoría en la próxima sesión de investidura —todavía sin fecha— y avisan de que utilizarán «su mayoría absoluta en el Senado, su mayoría relativa en el Congreso y sus Gobiernos en comunidades autónomas y ayuntamientos para frenarlo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete