Sesión de controL al Gobierno
El PP exige al PSOE que «saque sus manos» de RTVE: «Crean la tele del partido por decretazo»
Reproches entre los dos principales partidos por el caso Koldo y la investigación por presunto fraude a la pareja de Ayuso copan la sesión de control al Gobierno en el Congreso
Mientras, Junts y Podemos amenazan al Gobierno con su apoyo a los presupuestos: «Sin nuestros votos no hay cuentas»
El Gobierno redobla su control sobre RTVE por decreto-ley
El que la sigue la consigue. El Gobierno afronta, una semana más, una sesión de control con la corrupción como protagonista. Pese a conseguir paralizar la pasada semana el intención de los populares de celebrar un «pleno monográfico» sobre ésta a raíz de las últimas ... informaciones conocidas sobre el caso Koldo. De las diez preguntas planteadas por la bancada popular en el Congreso, todas tienen relación con la citada trama, la imputación del fiscal general del Estado, y las investigaciones sobre el hermano y la mujer de Pedro Sánchez.
Los socialistas no se han quedado atrás. También ha sacado a relucir el presunto fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y su plantón al presidente del Gobierno en La Moncloa. Y cómo no, sacando a relucir a viejos conocidos como Eduardo Zaplana o Luis Bárcenas.
A todo esto se han sumado las críticas ante la última maniobra del Ejecutivo: Sánchez y sus socios toman el control de RTVE por decreto-ley para aislar al PP. Para ello, cambian la elección y composición del Consejo de Administración, elevando de 10 a 15 el número de inetgrantes del órgano y dejando en cuatro los que corresponden al Senado (de mayoría popular). Los socialistas sortean así el bloqueo del PP en plena crisis por la corrupción que les salpica y la debilidad parlamentaria en un escenario de mayorías justas en la Cámara Baja. «Saquen sus manos de RTVE, de la Fiscalia General y de la Abogacía del Estado. Dejen de usar las instituciones para tapar la corrupción», le ha reprochado Gamarra a Bolaños.
Elías Bendodo ha ido más allá, llamando al ente público «Tele-Sánchez» y tachando de «cínico» al Gobierno: «Dicen que hay que exigir pluralismo e independencia a los medios de comunicación y ahora van y crean 'Tele-Sánchez', la tele del partido, por decretazo», le ha recriminado al ministro Óscar López, cuyo Ministerio de la Función Pública es uno de los tres artífices de la norma de la corporación junto a los de Hacienda y Presidencia. La renovación de RTVE deberá efectuarse antes del próximo 23 de noviembre tras la entrada en vigor este mismo miércoles del decreto-ley, ya publicado en el BOE. «Lo más grave —insistió el diputado del PP, esta vez dirigiéndose a Félix Bolaños— es que van a intentar mangonear RTVE hasta cuando salgan del Gobierno. Paren ya. Es una verguenza lo que están haciendo con las instituciones públicas de nuestro país». «Porque todo el mundo conoce la imparcialidad que preside Canal Sur...», le ha replicado a modo de ironía el ministro de la Presidencia a Bendodo.
La de este miércoles ha sido una sesión marcada, además, por la ausencia de Sánchez y la mitad de sus ministros. Todos ellos asisten este miércoles a la Reunión de Alto Nivel entre España y Portugal que alberga la ciudad lusa de Faro, le ha recordado Bolaños al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que le ha atacado al inicio de su intervención hablado de un «Gobierno a la fuga». También ha resultado extraña la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que tenía una visita a un centro escolar fuera de agenda. A Santiago Abascal tampoco se le ha podido ver sentado en su escaño. El líder de Vox tiene la semana libre como parte de su permiso de paternidad.
La formación derechista ha afeado al PSOE que nunca respondan «nada» pese a ser su obligación en las sesiones de control, además de recriminarle que «la corrupción de otros [el PP] no hace la suya excusable». «¿Quién de ustedes será el próximo en caer?», le ha preguntado Pepa Millán a Bolaños. El ministro, que ha tildado la cuestión de la portavoz de Vox en la Cámara Baja de «freudiana», le ha respondido: «Oiga, no proyecten en nosotros la pregunta que ustedes se hacen cada día, ¿quién va a ser el próximo en caer en la dirección de Vox?», aludiendo indirectamente a dirigentes del partido apartados como es el reciente caso de Rocío Monasterio en la Comunidad de Madrid.
Los pendrives de Ábalos
También se ha referido Tellado al ala socilista del Ejecutivo como «el clan de los lingotes»: «Son un Gobierno en vilo, preocupado por saber qué hay en los 'pendrives' de Ábalos», le ha espetado. La Unidad Central Operativa (UCO) se encuentra en la fase final de desencriptación de un disco duro y dos prendrives pertenecientes al exministro de Transportes socialista, que ha solitado al juez el retorno de dichos archivos.
«Todos está en el ajo, once ministerios implicados en una gran trama de corrupción», han acusado a los socialistas tanto Tellado como su compañera, Cuca Gamarra. La secretaria general popular también le ha exigido a la vicepresidenta María Jesús Montero al arranque de la sesión de control que «no utilicen las instituciones para salvar su corrupción» en referencia a RTVE, pero también a la Fiscalía General y la Abogacía del Estado, ha dicho.
Tellado ha vuelto a insistir en que el PSOE «lleva semanas intentando que sólo pague Ábalos todo lo que ordenaba 'el 1'», que, según el informe de la UCO, es el propio Sánchez. Llegado este punto del debate, la bancada azul del Gobierno ha sacado a relucir la carta de «la jefa» con la que Bolaños ha hecho alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «Esa jefa ejemplar que se va de vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños», ha insinuado el ministro en referencia una información que ha saltado a los medios este miércoles a primera hora de la mañana sobre la supuesta deducción ante Hacienda de gastos privados de vacaciones por parte de su pareja, Alberto González Amador.
«Hay Gobierno para rato y señor Feijóo para ratito», ha sentenciado Bolaños tras referirse a Ayuso como «la jefa» que «le come la tostada» a Génova
Esa jefa, ha proseguido Bolaños, que «le come la tostada» a Génova. Una afirmación ante la que Tellado ha respondido que «la jefa que se comió la tostada se llama Begoña Gómez y lo hacía en Moncloa contra el presupuesto del Estado». «Hay Gobierno para rato y señor Feijóo para ratito», ha zanjado el rifirrafe el socialista, que acusa al PP que «manchar a gente honesta y honrada» como la esposa del jefe del Ejecutivo.
Entretanto, Junts y Podemos han hablado de su libro: los Presupuestos Generales del Estado (PGE). La líder de la formación morada, Ione Belarra, ha vuelto a recordar a la vicepresidenta Montero sus condiciones para votar a favor de las cuentas: romper relaciones con Israel y el tope legal a los alquileres. Dos exigencias que, además, han sometido a la consulta de su militancia. «Por ese camino van muy mal», le ha avisado a Montero, quien a su vez le ha advertido a la diputada del Grupo Mixto que tenga «cuidado» porque «las posiciones que adoptan alimentan el discurso de la ultraderecha».
Los independentistas también han entrado en el juego de sus siete diputados: «Sin nuestros votos no hay presupuestos», le ha espetado el diputado de Junts Josep María Cruset también a la ministra de Hacienda. Esta, por su parte, se ha limitado a responder que la «intención» de su Gobierno es ponerse de acuerco con el resto de formaciones políticas.