Foro ABC
Page se rebela contra el muro de Sánchez y aboga por una reforma serena de la Constitución con el PP
El presidente de Castilla-La Mancha llama a reconstruir la España moderada frente a los populismos y reclama una armonización fiscal
Las imágenes del Foro ABC con Emiliano García-Page
Montero ve «incomprensible» la pinza del PP y Sumar en el Congreso
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llegado esta mañana con un mensaje claro. Para él, en política, la ausencia de muros es una virtud. Su discurso choca frontalmente con el que pronunció Pedro Sánchez en su investidura, cuando llamó a erigir precisamente un muro frente a «la derecha reaccionaria». La distancia entre ambos se ha hecho evidente este miércoles, en el Foro ABC, donde el único barón socialista con mayoría absoluta ha incluso abogado por una reforma de la Constitución impulsada por PP y PSOE.
A su llegada a la sede de Vocento, el presidente castellano-manchego ha sido recibido con dos preguntas de la prensa. Primero, qué opina sobre el plantón de su homóloga de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al jefe del Ejecutivo. «Respeto» y silencio. Después, qué le parece el intercambio de votos entre PP y Sumar en el Congreso para la toma en consideración de dos iniciativas suyas. Ya ahí ha introducido su oposición al «muro» y ha afirmado que entre partidos lo normal debería ser llegar a acuerdos.
El Foro ABC, patrocinado por Enoc con la colaboración de Ecoembes y Universidad de Castilla-La Mancha, ha recibido este miércoles a «la conciencia de lo que debe ser el PSOE», tal y como lo ha definido el director de este periódico, Julián Quirós. Tras él ha tomado la palabra el presidente de Enoc, Antonio Muñoz, que ha reivindicado la necesidad social de las residencias de ancianos, y por último, antes de una breve entrevista de Quirós, ha intervenido Page.
Con una mirada cauta, el presidente de Castilla-La Mancha ha abogado por recuperar la España moderada frente a los populismos, por un pacto por la competitividad, por una «reflexión serena» sobre la Constitución, por abordar una reforma de la financiación autonómica sin privilegios y por abrir un proceso de armonización fiscal que no cree competencia entre los territorios. Para todo esto, Page ha defendido que se debe partir de un entendimiento entre los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE, y que no se deben aceptar «imposiciones» de una minoría.
Entre los «enemigos» de la Constitución, Page ha situado a los que lo son abiertamente, como los independentistas, pero también a los que ejercen de caballo de Troya al no cumplirla. «En mi región no se conocen muros ni los queremos. Aquí no se practican el odio social ni la 'vendetta' política», ha dicho a las primeras de cambio, en un mensaje que ha repetido constantemente, para que cale como la gota en la roca.
«A más Vox, más muro»
«Yo no comparto la política de muros, los levante quien los levante. Si se levantan muros, habría que plantearse en qué lado se está. La mejor manera de no estar en el lado equivocado del muro es trazar puentes y no levantar muros», ha añadido después. «A más Vox, más muro», ha incidido, señalando a los «más extremistas a la derecha» como el mayor aliado del «frente de izquierdas».
En las preguntas formuladas por Quirós, donde ha abordado cuestiones de actualidad, Page ha afirmado que la viabilidad de la legislatura se sitúa en la «incertidumbre», pero ha dicho que «la clave y la única importante» es, al contrario de lo que ha venido a decir el Gobierno hasta ahora, si hay presupuestos generales del Estado. Él ha señalado que el prófugo Carles Puigdemont, con los siete votos decisivos de Junts en el Congreso, tiene la sartén por el mango, pero, a la vez, «un dilema». «Si no aprueba el presupuesto, puede que el Gobierno diga: '¿Ah, sí? Pues de lo dicho nada, se queda mirando a Waterloo'. Y si lo aprueba, se queda sin nada». «Tiene un problema enorme», ha zanjado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete