Hazte premium Hazte premium

El Polisario lamenta que Sumar no haya incluido la cuestión del Sahara en el acuerdo con el PSOE

El representante en España afirma que «se ha perdido» por parte de la formación de Yolanda Díaz «una oportunidad histórica» en lo que respecta a la antigua colonia española

Sahara: la moneda de cambio para garantizar la 'pax marroquí' a Sánchez

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz Jaime García
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Se ha perdido, por parte de Sumar, una oportunidad histórica». ha lamentado el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, tras conocer el contenido del acuerdo alcanzado entre la formación de Yolanda Díaz y el PSOE, donde no se recoge ningún tipo de mención sobre el Sahara.

En un comunicado, emitido este miércoles, Arabi manifiesta que esta hubiera sido la ocasión para abordar la situación de la antigua colonia española y «especialmente» aquello que tiene que ver con «la posición prominente que España debería asumir en la conclusión del proceso de descolonización del territorio».

Ha pasado más de un año desde que Pedro Sánchez dio el giro histórico respecto a la postura mantenida por España sobre el Sahara Occidental en los últimos años, alineándose por primera vez con el Reino de Marruecos. Desde entonces, el Gobierno ha mantenido un perfil bajo, sin pronunciarse en exceso sobre el asunto, aunque sí con ciertos guiños hacía el país vecino.

Ahora bien, Sumar ha defendido abiertamente las reclamaciones del Sahara. En su día, la propia Yolanda Díaz se mostró en contra del giro llevado a cabo por Sánchez y en su programa de partido se recogen diferentes puntos acerca de cómo resolver la situación que padece el pueblo saharaui. Además, entre las filas de la coalición de izquierdas está la diputada Tesh Sidi, activista por los derechos del Sahara.

Bajo este escenario, desde el Frente Polisario en España no pueden más que lamentar que no haya mención al Sahara en el nuevo acuerdo de coalición para los próximos cuatro años, advirtiendo que «tras lo acontecido ayer, ha dejado de ser una responsabilidad exclusiva del actual presidente en funciones».

No obstante, el comunicado señala que «las fuerzas políticas firmantes todavía están en disposición de alinearse con el escrupuloso respeto del Derecho Internacional, la protección de los Derechos Humanos, el fin del expolio de los recursos naturales en el territorio del Sahara Occidental, y en definitiva, en la defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui». «Es posible encontrar fórmulas complementarias que garanticen el respeto, la promoción y protección de las legítimas aspiraciones del pueblo saharaui», añade.

«La negativa a la inclusión de la cuestión del Sahara Occidental en el acuerdo de Gobierno supone una incoherencia manifiesta con respecto de las posiciones mantenidas por ambas formaciones en relación con otros conflictos internacionales», recoge también el comunicado, que asevera que esta omisión es «contraria al sentir de la ciudadanía española, la cual ha demostrado su rechazo al cambio de posicionamiento».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación