Un PNV en caída se aferra a la suma con los socialistas para retener el poder en Ajuria Enea
Pradales se impone en votos a la coalición aberzale y podrá reeditar el Gobierno de coalición con el PSE
Bildu y PNV empatan y los socialistas tienen la llave del Gobierno vasco
![El candidato del PNV, Imanol Pradales, en la sede de su partido en Bilbao](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/22/Pradales-RmreGJ4bQeu7Uxg5eMU5ZhP-1200x840@diario_abc.jpg)
Con gritos de «ari, ari, ari, Pradales lendakari» los simpatizantes del PNV recibieron a un emocionado candidato peneuvista, que respiró aliviado al haber evitado el 'sorpasso' de Bildu, que durante el recuento de los votos llegó a estar más que en el aire. Pero ... finalmente Imanol Pradales ganó la partida a Bildu, a pesar de que la formación soberanista aumentó en votos a costa de Podemos, desaparecido del Parlamento.
Las caras de alivio en Sabin Etxea lo decían todo porque habían batido las previsiones de las encuestas y habían evitado el peor escenario, la derrota en escaños y votos. El presidente de la formación, Andoni Ortuzar, prometió «fortalecer la convivencia» y «gobernar para todo el mundo».
«Clima adverso»
Aseguró que «toman en sus manos» la responsabilidad de estructurar el nuevo Gobierno. Ortuzar también afirmó que el PNV ha sabido remontar el «clima un tanto adverso de la campaña».
Imanol Pradales, por su parte, dio las gracias y felicitó a la sociedad vasca: «Hoy ha ganado la democracia». Aunque el PNV empató a 27 escaños con EH Bildu, se situó a casi tres puntos de diferencia de la coalición en porcentaje de apoyos y casi 30.000 papeletas de distancia, y logró así batir las previsiones de las encuestas, que auguraban un 'sorpasso' de la coalición. Además, la suma con el PSE, con quien gobierna en las principales instituciones, vuelve a arrojar una mayoría absoluta de 39 representantes que pone al alcance de su mano una legislatura plácida si logran renovar su alianza.
Voto refugio
La legislatura será estable desde ese punto de vista, pero con EH Bildu crecida. Si se toman como referencia las autonómicas de 2020, la comparación no aguanta, porque la derecha nacionalista se situó en cotas prácticamente históricas por el voto refugio hacia sus siglas en plena pandemia del coronavirus. Lograron 31 representantes y 349.960 votos, 100.000 más que EH Bildu, y un 38, 7% de papeletas. Ahora pierden cuatro actas y Bildu gana seis.
Paradójicamente, con menos participación que ahora, con menos votos, en 2020 logró más escaños. Ahora tiene 362.000. Pero lo que se toma como referencia en el PNV es el último ciclo electoral. Y ahí la comparación es alentadora.
Frena la caída de las forales
El PNV se sitúa por encima del 35% de voto, lo que supone frenar la caída electoral con respecto a las municipales y forales, donde obtuvo cerca de un 32% y poco más del 35%, respectivamente.
Ahora logra 27, y solo gana en Vizcaya aunque se deja un escaño (logra 11) y Bildu crece hasta los ocho, cuando en 2020 los nacionalistas duplicaban a la coalición. En Guipúzcoa, el PNV queda en segunda plaza, con nueve asientos, uno menos; y en Álava también queda segundo, con dos actas menos, siete representantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete