Encuesta GAD3 para ABC
La percepción de que la situación política es mala o muy mala se dispara hasta el 70%
Rechazo casi unánime (95,5%) a la gestión del Gobierno sobre el acceso a la vivienda
La mitad de votantes socialistas piden más dureza frente a la inmigración irregular
El PP cede terreno a Vox pero la suma de ambos alcanza los 187 escaños
![Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/29/DAMBin(8)-REu7JoMtDJwC8zC3FdkpV9K-1200x840@diario_abc.jpg)
La consideración ciudadana de que la situación política es «mala» o «muy mala» repunta a un ritmo alto, según la encuesta de GAD3 para ABC. Hoy se sitúa en el nivel más elevado desde julio de 2021, justo cuando Sánchez hizo la mayor ... crisis de Gobierno de sus seis años y medio en Moncloa y cesó a Ábalos como ministro: entonces, el 73,1% se decantaba por alguna de esas dos opciones. Hoy la suma de ambas va creciendo hasta el 70,1%. El mejor momento de los últimos años fue cuando se celebraron las elecciones generales, hace ahora 15 meses. Entonces, el desencanto con la situación política se situó en un 54,9%. En sentido inverso, solo cree que es «buena» o «muy buena» un decreciente 7,8% de los encuestados. Es también el punto más bajo en más de tres años.
Sobre la situación económica, la opinión de los encuestados es más estable, si bien la opción mayoritaria sigue siendo, como desde el verano de 2021, «mala o muy mala». Así lo creen el 46,9% de los ciudadanos, frente a un 33,8% que la valora como «regular» y un 18,9% que la ve «bien» o «muy bien». Esta percepción no es extraña si se compara con cómo ven los españoles la gestión del Gobierno de los problemas que ellos mismos sitúan como los principales: vivienda, corrupción, inmigración, política territorial, economía y empleo o política social y exterior. En todos los casos, la opción mayoritaria es «mal», la segunda es «regular» y la tercera es «bien». Es decir: los ciudadanos suspenden al Gobierno.
En relación con la política territorial, ocho de cada diez españoles creen que va «mal» o «regular» y solo un 13,5% la ve «bien». Si se cruza este dato con el recuerdo de voto, la fractura es claramente ideológica: tres de cada cuatro votantes del PP y de Vox la ven «mal» frente a esa misma proporción de electores del PSOE y de Sumar que la ven «bien».
El dato más llamativo es el de los nacionalistas o independentistas, que sólo la aprueban en un 45%. Estos datos se producen casi un año después de que el PSOE sellara un pacto de investidura con los nacionalistas e independentistas vascos (PNV y Bildu) y catalanes (ERC y Junts) y después de que se pactara con Esquerra una financiación singular para Cataluña que ha abierto un debate en todo el país. También en el peor momento de las relaciones entre los socialistas y los de Puigdemont.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/10/encuesta-gad3-martes29/encuesta-gad3-martes29-size-S.png?v=1730125500353)
Principales problemas en España
% Principal problema + Segundo problema
Vivienda
38%
30%
Situación económica
28%
Prob. políticos en general
Inmigración
24%
Paro
20%
11%
Sanidad
11%
Fraude y corrupción
7%
Desigualdad social
5%
Impuestos
4%
Inseguridad ciudadana
3%
Educación
M. ambiente/Contaminación
3%
3%
Despoblación/Envejecimiento
Conflictos territoriales
2%
2%
Salud mental
1%
Infraestructuras/Transporte
Turismo
1%
3%
Otro
3%
Ninguno
3%
NS/NC
¿Cómo calificaría la actual
situación económica de España?
Muy buena + Buena
Regular
Mala + Muy mala
70,9
68,8
64,5
48,7
46,9
34,5
31,9
33,8
23,8
22,6
18,9
7,2
6,1
15,4
3,2
Jul.
2021
Abr.
2022
Nov.
2022
Jul.
2023
Oct.
2024
¿Cómo calificaría la actual
situación política de España?
Muy buena + Buena
Regular
Mala + Muy mala
73,1
69,9
70,9
61,6
54,9
31
26,4
23,2
20,5
20,1
12,7
10,6
6,2
5,1
7,8
Jul.
2021
Abr.
2022
Nov.
2022
Jul.
2023
Oct.
2024
¿Cómo valora la gestión
del Gobierno en relación
con los siguientes asuntos?
Bien
Regular
Mal
NS/NC
Acceso a la vivienda
3,5
23,1
72,4
1
Lucha contra la corrupción
9,6
23,2
66
1,1
Inmigración
26,9
62,1
0,9
10,1
Política territorial
13,5
32,6
49,3
4,6
Economía y empleo
15,9
48,5
1,7
33,9
Política social
18,5
35,5
42,6
3,4
Política exterior
21,1
30,3
42,5
6,1
Acceso a la vivienda
Dependiente del recuerdo de voto
(% que piensa que la gestión es mala)
86%
PP
51%
PSOE
90%
Vox
74%
Sumar
74%
Nacionalistas
72,4%
Total
Inmigración
Dependiente del recuerdo de voto
(% que piensa que la gestión es mala)
82%
PP
38%
PSOE
92%
Vox
35%
Sumar
53%
Nacionalistas
62,1%
Total
¿Se deberían limitar los pisos
turísticos para contener
el precio de la vivienda?
Valoraciones totales
(En %)
De
acuerdo
NS/NC
6,6
70,4
23,0
En desacuerdo
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
62
31
8
PP
4
83
13
PSOE
45
46
9
Vox
4
Sumar
88
9
Nacionalistas
76
21
3
Total
70,4
23
6,6
¿Se deberían endurecer
las políticas migratorias
en España?
Valoraciones totales
(En %)
De
acuerdo
NS/NC
7
62,3
30,7
En desacuerdo
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
80
16
5
PP
9
50
42
PSOE
88
11
1
Vox
9
Sumar
33
58
Nacionalistas
47
5
48
Total
62,3
30,7
7
¿Se debería reducir
la jornada laboral
Valoraciones totales
(En %)
De
acuerdo
NS/NC
8,9
57,5
33,6
En desacuerdo
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
8
38
53
PP
9
69
22
PSOE
30
53
16
Vox
4
Sumar
90
6
Nacionalistas
75
18
6
Total
57,5
33,6
8,9
¿Se debería regularizar a los
inmigrantes que llevan años en
España en situación irregular?
Valoraciones totales
(En %)
De
acuerdo
NS/NC
8,3
66,7
25
En desacuerdo
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
61
31
8
PP
6
77
18
PSOE
30
61
10
Vox
Sumar
3
89
7
Nacionalistas
76
16
8
Total
66,7
25
8,3
Fuente: GAD3 / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/10/encuesta-gad3-martes29/encuesta-gad3-martes29-size-M.png?v=1730125504079)
Principales problemas en España
% Principal problema + Segundo problema
Vivienda
38%
30%
Situación económica
28%
Prob. políticos en general
24%
Inmigración
20%
Paro
11%
Sanidad
11%
Fraude y corrupción
7%
Desigualdad social
5%
Impuestos
4%
Inseguridad ciudadana
3%
Educación
M. ambiente/Contaminación
3%
3%
Despoblación/Envejecimiento
Conflictos territoriales
2%
2%
Salud mental
1%
Infraestructuras/Transporte
Turismo
1%
3%
Otro
3%
Ninguno
3%
NS/NC
¿Cómo calificaría la actual situación
económica de España?
Muy buena + Buena
Regular
Mala + Muy mala
70,9
68,8
64,5
48,7
45,7
46,9
34,5
31,9
33,8
39,6
23,8
22,6
18,9
7,2
6,1
15,4
14,7
3,2
Jul.
2021
Oct.
Dic.
Abr.
2022
Jul.
Sept.
Nov.
Mar.
2023
Jun.
Jul.
Nov.
Mar.
2024
Oct.
¿Cómo calificaría la actual situación política de España?
Muy buena + Buena
Regular
Mala + Muy mala
73,1
69,9
70,9
62
61,6
54,9
31
28
26,4
23,2
20,5
20,1
12,7
10,6
9,5
6,2
5,1
7,8
Jul.
2021
Oct.
Dic.
Abr.
2022
Jul.
Sept.
Nov.
Mar.
2023
Jun.
Jul.
Nov.
Mar.
2024
Oct.
¿Cómo valora la gestión del Gobierno
en relación con los siguientes asuntos?
Bien
Regular
Mal
NS/NC
Acceso a la vivienda
3,5
23,1
72,4
1
9,6
23,2
66
1,1
Lucha contra la corrupción
Inmigración
10,1
26,9
62,1
0,9
Política territorial
13,5
32,6
49,3
4,6
Economía y empleo
15,9
33,9
48,5
1,7
Política social
18,5
35,5
42,6
3,4
Política exterior
21,1
30,3
42,5
6,1
Acceso a la vivienda
Inmigración
Dependiente del recuerdo de voto
(% que piensa que la gestión es mala)
Dependiente del recuerdo de voto
(% que piensa que la gestión es mala)
86%
82%
PP
PP
51%
38%
PSOE
PSOE
90%
92%
Vox
Vox
74%
35%
Sumar
Sumar
74%
53%
Nacionalistas
Nacionalistas
72,4%
62,1%
Total
Total
¿Se deberían limitar los pisos turísticos
para contener el precio de la vivienda?
Valoraciones totales
(En %)
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
NS/NC
6,6
70,4
62
31
8
PP
4
83
13
PSOE
45
46
9
Vox
4
Sumar
88
9
Nacionalistas
76
21
3
23,0
Total
70,4
23
6,6
En desacuerdo
¿Se deberían endurecer
las políticas migratorias en España?
Valoraciones totales
(En %)
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
NS/NC
7
62,3
80
16
5
PP
9
50
42
PSOE
88
11
1
Vox
9
Sumar
33
58
Nacionalistas
47
5
48
30,7
Total
62,3
30,7
7
En desacuerdo
¿Se debería reducir la jornada laboral
Valoraciones totales
(En %)
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
NS/NC
8,9
57,5
8
38
53
PP
9
69
22
PSOE
30
53
16
Vox
4
Sumar
90
6
Nacionalistas
75
18
6
33,6
Total
57,5
33,6
8,9
En desacuerdo
¿Se debería regularizar a los inmigrantes que llevan años
en España en situación irregular?
Valoraciones totales
(En %)
Dependiente del recuerdo de voto
(En %)
De
acuerdo
De
acuerdo
En
desacuerdo
NS/NC
NS/NC
8,3
66,7
61
31
8
PP
6
77
18
PSOE
30
61
10
Vox
Sumar
3
89
7
Nacionalistas
76
16
8
25
Total
66,7
25
8,3
En desacuerdo
Fuente: GAD3 / ABC
Tres de cuatro españoles (72,4%) creen que en relación con el acceso a la vivienda el Ejecutivo lo está haciendo «mal», lo que sumado al 23,1% que lo valora como «regular» supone que sólo una inmensa minoría (3,5%) respalda la gestión del Ejecutivo en este asunto. Preguntados directamente sobre si habría que limitar los pisos turísticos, los encuestados responden mayoritariamente que sí (70,4%), especialmente los votantes de izquierdas: el 88% de los de Sumar y el 83% de los socialistas. El 62% de los electores del PP también lo apoyan, mientras que descienden a un 45% en el caso de los de Vox.
En la lucha contra la corrupción son dos de cada tres los que rechazan la gestión de Sánchez, a pesar de que ese fue el eje de su discurso en la moción de censura a Mariano Rajoy que le llevó al Gobierno en junio de 2018. Solo uno de cada diez (9,6%) apoya la gestión del ejecutivo, por un 23,2% que lo ve «regular».
Política social
El rechazo a la gestión del Gobierno también se refleja en una de sus principales banderas, la política social. El 42,6 por ciento cree que la está gestionado «mal» y un 35,5% cree que «regular». Solo un 18,5% de los encuestados cree que el Gobierno de defiende «bien» en este campo. Sin embargo, una de las medidas estrella del Ejecutivo en el ámbito social, la reducción de la jornada laboral, sí cuenta con el apoyo de la ciudadanía: el 57,5 está a favor, frente a un 33,6% que está en desacuerdo. Además, no hay casi diferencia entre los trabajadores de los sectores público (66% a favor) y privado (63%). Los que están mayoritariamente en desacuerdo son los autónomos (56% en contra), y los más partidarios son los estudiantes (78 por ciento). Por partidos, la medida gusta mucho a los votantes de Sumar (90%) y bastante a los del PSOE (69%), y genera rechazo por igual entre los del PP y Vox (53%).
Por último, la política exterior es uno de los ámbitos en los que el choque entre Gobierno y oposición ha sido más claros, especialmente en lo que tiene que ver con el Sáhara, Argelia y Marruecos, y más recientemente por las relaciones con la Argentina de Javier Milei o la Venezuela de Nicolás Maduro. El 42,5% de los españoles ven «mal» la gestión del ministro José Manuel Albares, por un 30,3% que la considera «regular». Solo dos de cada diez (22,1%) creen que lo está haciendo «bien».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete