La mitad de votantes socialistas piden más dureza frente a la inmigración irregular
Los de PP y Vox superan el 80% y dos de cada tres españoles (62,3%) lo comparten
La percepción de que la situación política es mala o muy mala se dispara hasta el 70%
Más de la mitad de los españoles responsabilizan a Sánchez de los casos de corrupción del PSOE
Los datos que la encuesta de GAD3 para ABC arroja sobre la gestión de la inmigración son muy críticos con el Gobierno de PSOE y Sumar en un momento en el que hay un choque frontal entre el Ejecutivo y el PP sobre ... cómo se debe abordar este fenómeno y cuando Canarias y Ceuta tienen superadas sus capacidades cada vez más y desde hace meses. Sólo uno de cada diez aprueba la labor del Gobierno: «mal» un 62,1%, «regular» un 26,9% y «bien» un 10,1%.
El último episodio tiene que ver con la reforma de la ley de Extranjería que ha propuesto La Moncloa después del acuerdo sellado con las comunidades autónomas (mayoritariamente presididas por los populares) para distribuir a los menores no acompañados.
No obstante, el problema viene de lejos, como han denunciado los gobiernos de Canarias (CC-PP) y Ceuta (PP) ante la pasividad del Ejecutivo frente al incremento de las llegadas de irregulares. En este contexto, en el seno de la Unión Europea se ha abierto un enconado debate sobre cuál debe ser la política del Ejecutivo comunitario en un fenómeno que afecta principalmente, y de un modo variable y desigual, a las fronteras este y sur.
Ante la pregunta cerrada de si habría que endurecer las políticas migratorias, seis de cada diez ciudadanos españoles (62,3%) creen que sí, frente a un 30,7% que creen que no. En este asunto, los votantes de Vox (88%) y del Partido Popular (80%) se pronuncian claramente a favor, pero en la izquierda la cosa no está tan clara: un 50% de los electores del Partido Socialista también están de acuerdo en poner en marcha medidas más duras, frente a un 42% que opina lo contrario. Solo en Sumar se imponen los que están en desacuerdo (58%), aunque no es desdeñable el porcentaje que lo apoya: el 33%, uno de cada tres.
Regularizaciones
Hay una tercera cuestión: ¿está usted de acuerdo con regularizar a los inmigrantes que llevan años en España en situación irregular? Ante esta cuestión, una mayoría del 66,7% es partidaria, lo que representa dos de cada tres encuestados. Así lo consideran mayoritariamente los votantes de PP (61%), del PSOE (77%), de Sumar (89%) y los nacionalistas (76%), pero no los de Vox, que se oponen con claridad: el 61%.
De acuerdo a las cifras del Ministerio del Interior, el incremento de la última década ha sido de hasata un 13.483%, un aumento desorbitado que ha ido subiendo año a año y que hace varios que encadena récords. Mientras hace justo una década está ruta registró la llegada de 296 migrantes, en 2015 ya fueron tres veces más, con 875 personas. En los tres siguientes se contabilizaron 672, 425 y 1.307, cuando se superaron por primera vez las tres cifras en 2018.
El aumento a un ritmo de casi el triple entre un año y otro se volvió a repetir en el ejercicio siguiente (2019), cuando se rozaron las 2.700 personas a bordo de pateras, cayucos y lanchas neumáticas, pero solo sería un espejismo de lo que estaba por llegar durante este último lustro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete