Pedro Sánchez diluirá las explicaciones sobre los negocios de su mujer en una macrocomparecencia
El presidente del Gobierno abordará el miércoles 22, además, temas como el Consejo Europeo, Gibraltar y Palestina
La Diputación de Badajoz investigará la actividad del hermano de Pedro Sánchez
La empresa que gestionaba los másteres de Begoña Gómez quebró y los profesores no cobraron
![El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/14/sanchez-gomez-U602468423078y0D-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrecerá explicaciones sobre los negocios de su mujer, Begoña Gómez, el miércoles 22 de mayo en el Congreso de los Diputados. Han pasado más de dos meses desde que trascendieron las primeras informaciones sobre los contactos de la ... esposa del jefe del Ejecutivo con Víctor de Aldama, uno de los comisionistas del caso Koldo, y por fin el secretario general del PSOE responderá a las preguntas de la oposición ante el Pleno de la Cámara Baja.
La Junta de Portavoces ha aprobado este martes esta comparecencia, a petición del PP, aunque se acumularán a ella otras tres por temas tan dispares como el último Consejo Europeo, la negociación con Reino Unido para definir el estatus de Gibraltar y la gira europea de Sánchez para intentar atar adhesiones al reconocimiento de Palestina.
Durante semanas, el líder de la oposición, el popular Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado al presidente por las informaciones sobre su mujer en las sesiones de control al Gobierno, sin ningún éxito. Sánchez se defendía con la investigación fiscal al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Alberto González, e incluso con una noticia sobre la mujer del presidente del PP en la que se aseguraba que la empresa donde trabajaba se había beneficiado de ayudas de la Xunta de Galicia cuando la presidía Núñez Feijóo. El medio que la publicó rectificó al día siguiente, pero el jefe del Ejecutivo nunca se disculpó.
El PP, con mayoría absoluta en el Senado, ha evitado hasta la fecha llamar a comparecer al presidente, a su mujer y a su entorno, a pesar de haber cuestionado las reuniones de Gómez con el CEO de Globalia, matriz de Air Europa, antes y después del rescate millonario a la aerolínea aprobado en Consejo de Ministros en 2020, en plena pandemia del Covid-19. En ellas participó también De Aldama.
La situación se tornó insostenible, sin embargo, cuando Sánchez publicó el 24 de abril la famosa carta en la que amagó con dimitir después de que un juzgado de Madrid abriese diligencias contra su mujer por presunto tráfico de influencias. Tras una denuncia del polémico sindicato Manos Limpias, el juez tomó esa decisión por las recomendaciones de Gómez a empresarios que, después, recibieron fondos públicos.
El día 29 de abril, tras sus cinco días de reflexión, Sánchez comunicó que no iba a renunciar al cargo. Núñez Feijóo avisó entonces al presidente que o daba explicaciones por las buenas en el Congreso, en una comparecencia ante el Pleno, o lo haría por las malas en la comisión de investigación del Senado, controlada por la mayoría absoluta de los populares. Dicho y hecho.
Este martes, en la reunión de la Junta de Portavoces, se han aprobado prácticamente sin debate, sin la oposición de ningún grupo, todas las solicitudes de comparecencia sobre la mesa del presidente. Dos a petición propia: por el Consejo Europeo extraordinario del 17 y 18 de abril, centrado en economía y competitividad, y por las negociaciones con Reino Unido sobre Gibraltar; y dos por reclamación del PP: la relativa a su gira europea para el reconocimiento del Estado palestino y la que afecta a los negocios de Gómez.
Mejor acumular que callar
Fuentes del PP veían este martes el vaso medio lleno y reconocían que es mejor esa acumulación de comparecencias que la posibilidad de que el PSOE y sus socios se hubiesen cerrado en banda y hubiesen impedido que figurasen en el orden del día las cuestiones que afectan a la mujer del presidente. Los socialistas hacen otra lectura y remarcan que poco habría importado tumbar esa petición popular porque, con toda seguridad, la oposición habría sacado el tema aun así.
«Este tipo de comparecencias se ha convertido en un pequeño debate sobre el estado de la nación», comentaba este martes un diputado en los pasillos del Congreso, donde añadía: «El presidente viene, habla de lo que quiere y la oposición le pregunta lo que quiere». Cada grupo, pronostica, se centrará en los puntos que prefiera, en una comparecencia ómnibus que se está convirtiendo en costumbre.
Fuentes parlamentarias, de hecho, dan por seguro que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina para que Sánchez tenga una buena baza en el terreno internacional con la que diluir lo máximo posible las explicaciones sobre Gómez.
En cualquier caso, para la oposición es una pequeña victoria que se acepte oficialmente incluir en la comparecencia de Sánchez las explicaciones sobre los negocios de su mujer, después de que, hasta ahora, el presidente haya dado la callada por respuesta. El PP no es partidario de resolver esto vía comisión de investigación, pese a la presión de Vox, que sí registró a Gómez en su lista de comparecientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete