El Papa evita hablar de la amnistía e invita a Aragonès al «diálogo para llegar a acuerdos»
El presidente de Cataluña dice que el acuerdo entre PSOE y Esquerra «será un buen acuerdo para Junts y para Puigdemont»
El Papa Francisco se ve obligado a suspender un discurso por motivos de salud: «No me encuentro bien»
El Papa Francisco ha saludado en catalán a Pere Aragonès, antes de reunirse con él a solas unos 30 minutos. A continuación, se ha reunido también con la delegación oficial que le acompañaba en el Vaticano. Durante el encuentro a puerta cerrada, el presidente de la Generalitat ha informado al Papa de la situación política en Cataluña y España, y Francisco habría invitado al «diálogo para llegar a acuerdos». También han intercambiado impresiones sobre el conflicto entre Israel y Palestina, sobre las políticas educativas y sobre las desigualdades.
«El Papa reafirmó mi apuesta por el diálogo, la negociación y la necesidad de llegar a acuerdos que permitan resolver todos los conflictos», ha asegurado Aragonés al final del encuentro. «Hemos hablado de la necesidad del diálogo y la negociación», ha insistido. «El Papa ha expresado que el camino siempre es hablar entre diferentes para poder llegar a acuerdos y creo que todo el mundo puede suscribir esta opinión, piensa lo que piense», ha añadido.
El 'president' no ha querido explicar la opinión del Papa sobre la amnistía, «no seré yo quien explique cuál es la posición ni del Papa ni del Vaticano sobre esas cuestiones de política catalana y española, serán ellos quien lo expliquen», ha respondido. Ha asegurado que «el Papa es un buen conocedor de la historia política de España y de Cataluña. Hoy lo he podido comprobar y evidentemente, hay cuestiones sobre las que hemos hablado. Será el propio Papa quien exprese cuáles son las cuestiones que son de su interés. No voy a hacerlo yo en su nombre como van a suponer».
Preguntado sobre el acuerdo con el PSOE para votar a favor de la investidura de Sánchez, ha añadido que es «un acuerdo complejo, se tendrá que desarrollar y por lo tanto, yo sólo hago una valoración positiva. Y creo que, además, en los próximos meses esta valoración positiva va a ser muy compartida en Cataluña».
«Espero que la amnistía se pueda registrar cuanto antes en el Congreso de los Diputados, para ser aprobada en los próximos meses y por lo tanto, que en los próximos meses todas las personas que están sufriendo la represión que están en el exilio o que están pendientes de juicio en Cataluña puedan ver resuelta su situación y puedan recuperar la plenitud de sus derechos», ha concluido.
«Será un buen acuerdo para Junts y Puigdemont»
En Roma, Aragonés ha asegurado que «habrá de un buen acuerdo de legislatura, y será un buen acuerdo también para Junts y para Puigdemont». «Yo puedo hablar por los acuerdos y las negociaciones en las que intervengo y en las que he podido tener un papel. La semana pasada se presentó un acuerdo entre el Partido Socialista y Esquerra Republicana, que creo que es muy positivo, porque garantiza una amnistía que dé cobertura a todas las causas de naturaleza política», ha expuesto.
«En segundo lugar, porque permite continuar con un proceso de negociación a partir del reconocimiento nacional de Cataluña, y también la búsqueda de soluciones democráticas para resolver el conflicto entre Cataluña y España. Y finalmente, este acuerdo también contempla el traspaso integral de todo el sistema de trenes de cercanías en Cataluña y también un acuerdo de carácter económico que permitirá mejorar el bienestar de los ciudadanos de Cataluña», ha subrayado.
Israel, Gaza y políticas sociales en Cataluña
Durante el encuentro con el Papa, «una reunión muy amable, con complicidad y muy interesante», siempre según Aragonés, «hemos compartido la necesidad de avanzar hacia la reducción de las desigualdades y le he podido explicar algunas de las políticas públicas en ámbito social que estamos desarrollando en Cataluña, especialmente para garantizar el derecho a la educación de todos los niños, independientemente de la situación económica de sus familias», ha añadido. «También las políticas de vivienda y de acogida e integración de emigrantes. Hemos podido contrastar ideas y propuestas al respecto».
![Aragonès le entrega varios regalos al Papa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/06/_SIM4703-U501621079843TqC--624x350@abc.jpg)
Sobre Israel y Gaza, han mencionado «la necesidad de encontrar vías diplomáticas que garanticen los derechos fundamentales, el derecho a la vida y también al derecho a la libertad de las personas y de los pueblos».
Una bolsa confeccionada por presos
En este tipo de encuentros con el Papa, los regalos tienen mensaje. Aragonés le ha llevado una bolsa «Made in CIRE» hecha por internos en un centro penitenciario con tela de pañuelo de farcell, tejido típico catalán, como modelo de reintegración social.
También una reproducción de la escultura de Sant Jordi de la capilla del Palau de la Generalitat, y unos ejemplares de obras de Jacint Verdaguer y Joan Maragall, este último editado con fotografías de Joan Guerrero, referente de la fotografía social catalana. Además, de parte de la comunidad argentina de Cataluña, le ha entregado una camiseta de su equipo de Buenos Aires, el San Lorenzo de Almagro.
Curiosamente, tras el encuentro con Aragonés, el Papa ha evitado leer el discurso que tenía previsto ante una delegación de rabinos europeos, y les ha explicado que no podía hacerlo, «pues no estoy bien de salud». El tono de voz hacía pensar que se trata muy probablemente de un fuerte resfriado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete