Hazte premium Hazte premium

El PSOE presume de mejorar resultados y se mofa de que el PP no llegue a 10 escaños

El PSE logra 12 escaños, dos más que hace cuatro años, y podrán volver a reeditar su acuerdo de gobierno con el PNV

Bildu y PNV empatan y los socialistas tienen la llave del Gobierno vasco

La portavoz del PSOE, Esther Peña, comparece ante los medios para valorar los resultados de las elecciones vascas hoy domingo en la sede del PSOE en Madrid EFE
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el PSOE pueden respirar tranquilos: se mantiene el 'statu quo' en el País Vasco. El resultado de este domingo les vuelve a convertir en la muleta del PNV y les permite blindar su coalición de gobierno. El PSE de Eneko Andueza ha logrado 12 escaños, dos más que en 2020, y un 14,23 por ciento de los votos. Traducido en votos son 149.660 papeletas socialistas. 

«Resultados magníficos», ha dicho la portavoz nacional del PSOE, Esther Peña, desde el cuartel electoral en la calle Ferraz de Madrid, sede nacional del partido. Es el mejor resultado de los socialistas vascos desde 2012. En Ferraz celebran que su crecimiento les permite volver a entregarle la presidencia al nacionalismo vasco, a pesar de la subida de Bildu.

«Los socialistas decidiremos las políticas y condicionaremos el próximo gobierno vasco, Eneko decidirá ahora incluso con mas fuerza, el voto al PSE es el voto útil, se ha demostrado que es el voto imprescindible», ha presumido Peña, que también se ha mofado de que el Partido Popular se quedase solo en siete escaños después de que estimaran alcanzar diez.

«Queremos felicitar al señor Feijóo, que se ha vuelto a equivocar, anunció un cambio de ciclo político después del 23-J que nunca llegó a producirse», ha dicho Peña con ironía. Y ha sido más incisiva todavía con el resultado del PP: «Han vuelto a demostrar que la demoscopia no es lo suyo, porque el PP se va de estas elecciones con un resultado de un dígito en porcentaje de apoyo. Es una situación que también tienen en Navarra y en Cataluña, algo que no nos ocurre a los socialistas en ningún territorio». La socialista ha explicado que los populares también son «residuales» en otros territorios como Navarra y en Cataluña.

El aumento de la participación respecto a hace cuatro años, en plena pandemia del Covid, favoreció al PSOE. Pero fuentes de la dirección del PSOE apuntan también que han podido nutrirse de votos de Podemos, que tenía seis escaños y ha desaparecido de la cámara regional, y en menor medida de caladeros de Bildu.

Votos que se van a BIldu

Los socialistas también rompen la tendencia decreciente que arrastraban pero pierden votos en las comunidades autónomas y localidades donde existen opciones de izquierdas independentistas y de carácter regional.

De hecho, en las generales del 23J el PSOE logró el primer puesto en las tres provincias vascas con 291.932 votos pero este domingo se le fueron más de 100.000 a Bildu y otros partidos. A pesar de que no es comparable el resultado de ambos procesos, el propio presidente Pedro Sánchez jugó en la campaña a apelar a ese votante que le dio el primer puesto allí en verano.

El PP les acusa de ser una máquina de crear independentistas y el PSOE carga contra ellos diciendo que son ellos los que están perdiendo apoyos. «La ciudadanía vasca les ha vuelto a dar la espalda, provocando que el motor haya gripado. Comienza a sonar en la sede nacional del PP y en sus baronías el 'trata de arrancarlo, Alberto'. Y es que se puede decir con claridad que la aportación de Feijóo en estas elecciones ha sido cero. Y tampoco parece haber ayudado la fugaz y de tapadillo visita de la señora Ayuso», ha continuado Peña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación