Hazte premium Hazte premium

«No hay preguntas», Otegi esquiva a la prensa y evita pronunciarse acerca de los condenados de sus listas

Arnaldo Otegi no ha aceptado preguntas en el acto de presentación de los candidatos de EH Bildu en las principales instituciones del País Vasco y Navarra

El PSOE dice que las listas de Bildu con etarras «reabren el dolor de las víctimas» tras arremeter el PNV contra los de Otegi

Momento en el que Arnaldo Otegi se da media vuelta y evita responder a las preguntas de los periodistas efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dando la espalda a los periodistas y de forma precipitada. Así ha abandonado Arnaldo Otegi a media mañana el acto político con el que EH Bildu quería pretendía dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral. La escena se producía una vez terminada la intervención del líder de la coalición independentista. Los periodistas le han preguntado su opinión acerca de la presencia de 44 condenados por terrorismo en las listas electorales de su partido. Otegi ha optado por apartar los micrófonos, darse la vuelta y abandonar el lugar.

«Ez dago galderarik», (no hay preguntas) se ha limitado a contestar, en euskera, cuando ya estaba de espaldas a los informadores. La escena ocurría al término del primer acto de precampaña con el que la izquierda abertzale quería presentar a sus candidatos en las principales instituciones del País Vasco y Navarra. De hecho, todos ellos a excepción de Joseba Asirón, candidato en el Ayuntamiento de Pamplona, se encontraban junto a él.

En su intervención, que desde un primer momento sus asesores han dejado claro que sería sin preguntas, se ha limitado a hacer alguna alusión velada a la polémica. Así, ha pedido «elevar el tono político» y dejar de debatir «sobre la mediocridad y sobre el barro». «Frente al barro y al ruido, nosotros planteamos soluciones», ha añadido.

No solo no ha hecho ninguna alusión al pasado de alguno de sus candidatos sino que se ha referido a ellos como «gente comprometida con el país». Siguiendo además con el argumentario de partido útil en el que la coalición se ha instalado en los últimos tiempos, ha destacado que seguirán teniendo «a la gente en el centro de sus políticas».

Desde un inicio PNV y EH Bildu han planteado los comicios del 28M como una pugna bipartidista entre dos formas de entender el nacionalismo. Por eso Otegi hoy también ha dedicado buena parte de su intervención a diferenciarse de otras políticas nacionalistas. Así, ha descrito un «marco» en el que los ciudadanos tendrán que elegir entre «que los de siempre hagan pactos con los de siempre» o reforzar su «alternativa». También ha pedido al electorado que reflexione acerca del grado de cumplimiento de las promesas electorales de otros partidos. «EH Bildu dice lo que hace y hace lo que dice».

Por todo ello, ha asegurado que sus candidatos acuden a los comicios con una actitud «tranquila, sosegada y serena». «Con esa tranquilidad y esa confianza la izquierda independentista representa más que unas siglas». Sólo unos minutos después, ese aparente sosiego se convertía en nervios y carreras para evitar preguntas incómodas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación