El PSOE dice que las listas de Bildu con etarras «reabren el dolor de las víctimas» tras arremeter el PNV contra los de Otegi
La portavoz del partido y ministra, Pilar Alegría, asegura que «no nos gustan», aunque la presidenta socialista de navarra subraya su «legalidad»
El lehendakari Urkullu dice que es una falta de «respeto y sensibilidad» hacia las víctimas del terrorismo
Las ministras socialistas huyen a la carrera al ser preguntadas por los etarras de las listas de Bildu
![La presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, conversan este jueves durante un desayuno informativo de la primera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/11/alegriachivite-RdDBL9KDRr6kToPH2Tm8fJM-1200x840@abc.jpg)
El PSOE ha decidido fijar postura sobre la inclusión de decenas de etarras, algunos condenados por asesinato, en las listas de Bildu a las elecciones del 28 de mayo, cuando se celebrarán comicios municipales y forales en el País Vasco y también autonómicos en Navarra.
Después de que hasta cinco ministras socialistas, incluidas las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera, salieran a la carrera este miércoles al ser preguntadas sobre ello en los pasillos del Congreso, una de ellas, la titular de Educación, Pilar Alegría, que es también portavoz de la Ejecutiva Federal socialista, ha remitido a los medios una escueta declaración grabada, de apenas medio minuto, en la que dice que es algo que no le gusta y que «reabre injusta e innecesariamente el dolor de las víctimas».
La primera reacción oficial de los socialistas se produce tras la indignación mostrada en los últimos días por las asociaciones de victimas y después de las contundentes críticas realizadas este mismo jueves por el PNV. Tanto por el lehendakari, Íñigo Urkullu, quien ha acusado a Bildu de «faltar al respeto» a las víctimas, como del portavoz de los peneuvistas en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, quien en una entrevista en Televisión Española ha asegurado que las candidaturas de los de Arnaldo Otegi demuestran que «aún les queda mucho camino por recorrer para reconocer el daño causado por la violencia».
Precisamente a primera hora, Alegría ha asistido a un desayuno informativo en Madrid de la presidenta socialista de Navarra, María Chivite, quien lejos de pronunciarse en los mismos términos -aunque sí ha manifestado que «no me gusta», la presencia de etarras como candidatos a concejal, juntero o diputado autonómico- ha asegurado que las listas elaboradas por Bildu son «estrictamente legales».
Pilar Alegría, por otra parte, y en la misma escueta declaración remitida a los medios, ha asegurado que «en la utilización de ETA y del terrorismo dentro del debate político y con fines partidistas, jamás nos van a encontrar al PSOE. Hace doce años se anunció el fin de la actividad terrorista de ETA, y esa victoria la conseguimos desde la unidad toda la ciudadanía de este país», ha concluido.
Sus palabras son muy similares a las que pronunció el miércoles en la sesión de control al Gobierno el presidente Pedro Sánchez, quien a preguntas de la portavoz del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, y de la de Ciudadanos (CS), Inés Arrimadas, evitó pronunciarse sobre las candidaturas presentadas por uno de sus principales aliados parlamentarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete