El PP denuncia limitaciones a los medios para cubrir el pleno de constitución de Durango (Vizcaya)
Aseguran que solo se han autorizado 13 de las 38 acreditaciones solicitadas, cinco de ellas correspondientes a un mismo grupo de comunicación
Mapa de los nuevos ayuntamientos: así quedarán después de los pactos
![Fachada del Ayuntamiento de Durango, en Vizcaya](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/16/durango-kxZF-U5031953739679UF-1200x840@abc.jpg)
Durango, en Vizcaya, es una de las localidades de menor tamaño que está generando interés tras los comicios del 28M. Prueba de ello es que 38 medios de comunicación habían solicitado acreditarse para seguir la elección del nuevo alcalde. Sin embargo, los encargados de autorizar la entrada de los medios de comunicación son los regidores salientes, de EH Bildu, que sólo habría autorizado 13 de las acreditaciones solicitadas.
«Han dejado fuera a radios y televisiones nacionales», denuncia Carlos García el único concejal del Partido Popular (PP) en el consistorio. Además, asegura que de los trece periodistas autorizados cinco pertenecen a un mismo grupo de comunicación y dos de ellos son medios locales que han desplazado a otros de mayor difusión.
Según ha podido saber este periódico, desde el consistorio han excusado el escaso número de acreditaciones autorizadas en la «falta de espacio». Sin embargo, fuentes del PP denuncian que podría tratarse de un intento de «tapar» lo que ocurrirá el viernes en el salón de plenos.
En declaraciones a ABC, García explica que hace días que el ambiente está enrarecido en el pueblo. «Han repartido pasquines con acusaciones insultantes hacia mi», añade. De ahí que crea que el consistorio saliente esté haciendo lo posible para no dar difusión a posibles protestas que puedan surgir en la calle. «No tienen interés en apaciguar los ánimos», asegura.
Y es que, su voto será determinante este viernes para que haya un vuelco electoral en la alcaldía de Durango. La localidad siempre había sido un feudo tradicional del PNV, pero hace cuatro años, un pacto EH Bildu-Podemos dio el poder a los independentistas. En esta ocasión, nacionalistas y socialistas no suman mayoría absoluta pero gracias al apoyo de García los de Ortuzar podrán recuperar el bastón de mando.
El pleno está convocado a las nueve de la mañana. Junto a García estarán también varios dirigentes del PP vasco y Miguel Ángel Rodríguez que cerró simbólicamente la plancha del PP en la localidad vizcaína.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete