El País Vasco rompe la tendencia general y registra una caída notable de la participación
A las 18:00 la participación más de 4 puntos inferior a la registrada en 2019
Sigue en directo la última hora de la campaña electoral de este 28M
![Varios ciudadanos ejercen su derecho al voto en una mesa electoral de Vitoria](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/28/1467034553-RrjPDHvSQQ6d3lAgLyvvarN-1200x840@abc.jpg)
A las seis de la tarde el 48% de los vascos había ejercido su derecho al voto. Son 4 puntos menos que la participación registrada en los comicios de 2019, según el primer balance de participación emitido por el Ministerio del Interior. La caída de la participación se produce después de una campaña marcada por las polémicas listas de EH Bildu que incluían a condenados por terrorismo. Allí además de los próximos alcaldes también se elige la composición de las tres Diputaciones Forales.
Una de las razones de esta caída inicial de la participación podría estar en el tiempo veraniego que reina este fin de semana en el Cantábrico. Son muchos los que se han desplazado a sus segundas residencias este fin de semana o han optado por hacer planes al aire libre este domingo, y por lo tanto, se espera que las votaciones se animen a última hora de la tarde.
Todo ello hace que el País Vasco sea a las dos del medio día una de las únicas tres provincias donde ha caído la participación, junto con Cataluña o Melilla. Por territorios, la menor participación se está registrando en Guipúzcoa, con una caída del 4,83%. Se trata de un dato de especial relevancia, ya que es allí donde EH Bildu y el PNV están más ajustados, según las encuestas. En el caso de Vizcaya, ya participación ha caído un 3,90% y en Álava es un 2,94% inferior a la registrada hace cuatro años.
Tiempo veraniego
Son las primeras sensaciones que está dejando una jornada electoral marcada por las temperaturas veraniegas en la que todas las mesas se han constituido con total normalidad. Apenas se han registrado algunas incidencias a primera hora de la mañana debido a que algunos de los ciudadanos convocados como vocales o presidentes no se han presentado, aunque a todos se les ha podido sustituir sin incidentes.
A mediodía también habían votado ya todos los líderes de los partidos políticos vascos. Todos ellos han hecho un llamamiento unánime a la participación desde sus respectivos colegios electorales.
El más madrugador, como viene siendo habitual, ha sido Iñigo Urkullu. El lehendakari, que ha ejercido su derecho al voto en un colegio de Durango ha recordado que «votar es un derecho» que «refuerza la democracia». Más entrada la mañana también acudía a las urnas el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que ha querido «animar» a la gente a votar. «Lo que están en juego son las instituciones más cercanas y los servicios públicos que más nos afectan», ha recordado.
El líder del PSE, Eneko Andueza, también ha insistido desde Portugalete en la importancia de los comicios para «fortalecer las instituciones» y «reforzar los servicios públicos». «Todas las jornadas electorales son jornadas de alegría y de ilusión», ha añadido. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por su parte, se ha mostrado convencido de que este domingo la coalición independentista «dibujará una gran sonrisa» a lo largo y ancho del País Vasco y Navarra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete