Otegi confirma su renuncia a ser candidato a lendakari: «Toca cambio de ciclo»
No se presentará a las elecciones vascas de 2024, pero continuará como coordinador general de EH Bildu
El PNV descabalga a Urkullu como candidato a lendakari
«He decidido no postularme como candidato a lehendakari». Con esas palabras Arnaldo Otegi ha oficializado este lunes, tras la reunión de la mesa política de EH Bildu, el rumor que desde el fin de semana lo situaba fuera de la terna por el próximo Gobierno Vasco. En su intervención ha explicado que la decisión es fruto de una reflexión que realizó hace tiempo y que la toma convencido de la necesidad de dar paso a las nuevas generaciones en un momento donde se vaticina «cambio de ciclo» en la política vasca. No ha querido adelantar cuál es el nombre que tiene en mente la formación como candidato, o candidata, pero ha confirmado que su decisión no implica una retirada de la primera línea política. Seguirá como coordinador general de EH Bildu y tiene intención de presentar su candidatura para renovar el mandato cuatro años más.
A preguntas de los periodistas el líder independentista ha reconocido que la decisión de no presentarse como candidato la tomó «hace más de un año» pero que por «prudencia» y por tratarse de «una decisión delicada» ha optado por respetar los plazos para comunicarla. En esa decisión ha pesado, según ha reconocido Otegi, el «cambio de ciclo político» que intuye la formación en el ambiente y el crecimiento sostenido que ha tenido EH Bildu en las últimas citas electorales.
«En los últimos siete años no hemos hecho más que crecer», ha recordado. Además, la formación independentista la logrado incrementar su influencia en Madrid desde que hace un año se convirtió en socio preferente de Pedro Sánchez y ha incrementado su capacidad de movilización en las calles del País Vasco, como ya se vio en la manifestación que convocó a favor de la «nación vasca» hace dos semanas en Bilbao. «Cuando se está bien, es cuando se toman determinadas decisiones», ha insistido.
En cualquier caso, su no candidatura no debe entenderse como un adiós a la política. EH Bildu apostará a partir de ahora por replicar la estructura bicéfala que le ha funcionado al PNV para así mantener la «tensión» política ante los previsibles debates territoriales que se abrirán esta legislatura. Otegi cree que es desde la dirección del partido desde donde deben impulsarse esos debates y por eso tiene intención de agotar su mandato como coordinador general de la coalición independentista. Ha adelantado, además, que presentará su candidatura a la reelección para seguir cuatro años más. «Quiero seguir haciendo mi aportación en los términos que decida la militancia de Bildu», ha insistido Otegi.
Sin duelo Otegi-Urkullu
Se da por descontado que el líder de EH Bildu tendrá un papel protagonista en la campaña aunque no integre ninguna candidatura. Sin embargo, su anuncio, unido al cambio de ciclo que también ha anunciado el PNV en los últimos días, dejará al electorado vasco sin uno de los debates electorales más esperados: un hipotético cara a cara entre Iñigo Urkullu y Arnaldo Otegi. «Me hubiese gustado», ha reconocido el líder independentista, que no descarta un debate de ese tipo, aunque fuera del contexto de la campaña electoral. «Se pueden hacer debates en el Parlamento y en la televisión pública entre líderes políticos», ha insistido.
Lo cierto es que para Otegi no hubiera sido ninguna novedad enfrentarse a una campaña electoral como candidato a lehendakari. Ya lo hizo en 1998 y en 2011 con pobres resultados para la formación abertzale en tiempos en los que gobernaba Ibarretxe. Ha negado, en cualquier caso, que haya pesado algún tipo de «miedo escénico» para intentarlo en un tercer mandado. Ha ironizado que cualquier resultado hubiese sido mejor que los siete parlamentarios que tenía la izquierda abertzale cuando fue ilegalizada y expulsada del Parlamento de Vitoria.
«Tengo un pasado»
Tampoco parece tenerle miedo a la «mochila» que supone su candidatura, debido a su pasado como miembro activo de ETA. «Todo el mundo sabe quién soy, todo el mundo sabe que tengo un pasado, y todo el mundo tiene un pasado», ha insistido en su comparecencia. Se refería así a sus condenas por terrorismo a las que ha restado importancia porque la gente le sigue «votando». En su opinión, esa circunstancia se debe a que hay formaciones que hace «discursos y esquemas para públicos que ya no existen».
La renuncia de Otegi ha llegado apenas 48 horas después de saber que Imanol Pradales, un perfil desconocido en Madrid, pero muy vinculado al PNV de Vizcaya, será el candidato de los peneuvistas. Otegi ha reconocido no haberle tratado personalmente, aunque desde ese desconocimiento se ha aventurado a calificarlo de «apuesta continuista». «Me ha parecido un perfil lo más parecido a Urkullu», ha insistido, lo que en su opinión se traduce en una propuesta de políticas de continuidad. «Las renovaciones en política no son biológicas, sino de ideas», ha añadido.
En cuanto a su propio candidato, el de EH Bildu, Otegi ha despachado los rumores con una media sonrisa irónica y se ha limitado a emplazar a los suyos a las decisiones que tomará EH Bildu en las próximas semanas. La formación podría optar por un perfil femenino, algo que ya ha hizo primero con Laura Mintegi y luego con Maddalen Iriarte. Suenan con fuerza los nombres de Oihana Etxebarrieta y Nerea Kortajarena, esta última ya ejerce como portavoz del grupo parlamentario en Vitoria. «A lo largo del mes de diciembre despejaremos definitivamente el nombre del candidato o candidata», ha emplazado Otegi.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete