Hazte premium Hazte premium

Las mujeres líderes eligen Bilbao para visibilizar su talento

El próximo 22 de junio el museo Guggenheim de Bilbao acogerá la primera edición de la 'Gala WHITG-Mujeres Líderes' que pretende reunir a directivas y ejecutivas de toda España

Cerca de 80 empresarias y científicas participan en el Encuentro MED de la Fundación Globalcaja

125 ejecutivas ya se han unido en torno a la iniciativa WITH WITH

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mujeres también pueden ser líderes. Es lo que quieren reivindicar las más de 125 ejecutivas y directivas que se han reunido en torno al proyecto WITH en Bilbao. De esta manera, pretenden promover un nuevo modelo de liderazgo a través de casos de éxito inspiradores. Este «ecosistema de mujeres» vivirá su momento álgido el próximo 22 de junio con una gran gala en el museo Guggenheim de Bilbao.

Son casos como el de Sara García Alonso, bióloga molecular y primera mujer española candidata a astronauta; el de Isabel Iturbe, presidenta de Surne Bilbao Basket; el de María San Román, chef con una estrella Michelín, o el de Maider Unda, pionera de la lucha libre femenina, entre otros muchos. Ellas son solo algunas de las mujeres que recibirán un merecido reconocimiento del talento femenino en el evento que ya se está organizando para finales de este mes.

Porque visibilizar casos de éxito que inspiran la promoción del talento femenino en la dirección es la mejor forma que ha encontrado esta nueva organización para promover un nuevo modelo de liderazgo «más diverso más humano y más conectado». «Es un desafío común», explicó Marisol Menéndez, CEO y fundadora de WITH, para quien esta labor debe ser una tarea conjunta de «hombres y mujeres». «La construcción y el impulso de un nuevo modelo de liderazgo aportará a las organizaciones más resiliencia y aumentará su posibilidades no sólo de sobrevivir, sino de crecer y prosperar», añadió.

El acto pretende ser, además, la puesta de largo de WITH, que además trata de irrumpir en escena con una metodología propia para promocionar el talento femenino. Se trata de importar la estrategia llamada 'Connect-Think-Do', que nace de la colaboración abierta. Así, su trabajo se centra en la creación de redes temáticas de ámbitos como la innovación, la salud, la biotecnología, la la ciberseguridad, el fintech, el emprendimiento, los recursos humanos, el marketing o la moda y la belleza. Cada una de esas redes está formada por un máximo de diez mujeres seleccionadas cuidadosamente, que permite lograr un mayor crecimiento de toda la red.

De momento, ya han atraído a 125 ejecutivas y directivas de empresas y organizaciones punteras del ámbito global. Naciones Unidas, 3M , Bupa, Repsol, Zscaler, Merz Aesthetics, Telefónica, WIZink o ABB, ya tienen representación en este nuevo «ecosistema» de alta dirección femenina. Aunque sus creadores apuntan a que no es más que el primer paso en su ambición de crear una red de mujeres líderes en Europa y Latinoamérica que promueva la interconexión en un mundo tan diverso como conectado. Los organizadores explican que a los nombres ya mencionados pronto se incorporará el talento de las más de 250 ejecutivas que están en la actualidad pendientes de completar el proceso de selección para sumarse al proyecto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación