El Gobierno Vasco se da dos años para «reflexionar» sobre el Guggenheim del Urdaibai
La decisión llega en plena precampaña y cuando la contestación social al proyecto ha ido en aumento
Urdaibai, donde la naturaleza esconde tradiciones insospechadas
![Una pareja pasea frente al Museo Guggenheim Bilbao](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/1476611168-RNbiLxwRfDBkNXTmHJWkTcI-1200x840@abc.jpg)
El proyecto para ampliar el Guggenheim de Bilbao y construir una sucursal en la comarca del Urdaibai, en Vizcaya, se enfría. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Diputada Foral de Vizcaya, Elixabete Etxanobe, han anunciado esta tarde en Vitoria que el patronato del Museo Guggenheim de Bilbao se dará dos años de reflexión para evaluar si el proyecto «es viable» antes de tomar una decisión definitiva al respecto.
«Merece la pena darse un tiempo», ha arrancado Urkullu en la comparecencia conjunta que han tenido él y la Diputada Foral de Vizcaya en Vitoria. La frase resume los continuos condicionantes con los que se ha referido a un proyecto que solo hace unos meses se daba por hecho. «No es fácil plantear una postura concreta sobre un proyecto que no conocemos», ha añadido.
El presidente vasco ha rebelado que fueron el propio Gobierno Vasco y la Diputación de Vizcaya, dos de las instituciones que integran el patronato del Guggenheim Bilbao, las que propusieron abrir ese periodo de reflexión. Así ha quedado finalmente recogido en el plan estratégico que desarrollará a lo largo de 2024 y 2025, en los que el patronato analizará la «viabilidad» de la ampliación. Urkullu ha explicado que es necesario ver si es «factible» o «viable urbanísticamente», entre otras cuestiones. «Hay mucho trabajo por delante», ha insistido.
Ha justificado esta decisión en el momento de cambio en el que se encuentra inmerso el patronato de la Fundación Guggenheim Nueva York. En la actualidad están abordando un periodo de «elección y renovación», aunque la previsión es que los nuevos gestores se pongan al frente a partir del mes de junio, prácticamente al inicio del periodo de reflexión abierto en Bilbao.
Contestación social
Lo cierto es que el Guggenheim del Urdaibai aspiraba a ser uno de los temas estrella de la próxima campaña autonómica en el País Vasco. El Museo Guggenheim Bilbao planteó hace tiempo la posibilidad de ampliar sus instalaciones y construir otra pinacoteca en las antiguas instalaciones de los astilleros de Murueta, lo que a su vez impulsaría la regeneración de una zona aún contaminada en la Reserva de la Biosfera. El proyecto incluso parecía estar más que avanzado. El PNV había logrado que el Gobierno central modificara parte de la ley de costas para permitir acomodar el proyecto al terreno e incluso había arañado financiación estatal para el proyecto.
Sin embargo, la contestación ciudadana ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Grupos ecologistas han recurrido la modificación de la ley de costas y en los últimos meses se ha ido organizando en la comarca un movimiento ciudadano en contra esgrmiendo tanto cuestiones económicas como ambientales. En noviembre fueron miles los vecinos de Guernica que se manifestaron en contra de la ampliación del Guggenheim. A todo ello hay que añadir que EH Bildu está capitalizando esa contestación social para crecer aún más en las encuestas y sus alcaldes llegaron incluso a comprometerse a realizar una consulta popular si continuaban con el plan.
A las puertas de la campaña electoral el Gobierno Vasco opta ahora por darse un tiempo y titubea más que nunca sobre el proyecto. A pesar de ello, la Diputada Foral ha reiterado que el plan de regeneración de la zona, que incluía la descontaminación de la antiguas industrias y la mejora de accesos y servicios, seguirá según lo previsto. A finales de año firmó con el Ministerio de Transición Ecológica un convenio a través del cual recibió 40 millones de euros para poner en marcha el plan de regeneración. Entonces explicó que tiene otros 40 millones más reservados para utilizar en la comarca «cuando sean necesarios».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete