Hazte premium Hazte premium

Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

El próximo 21 de abril los vascos elegirán a su nuevo presidente

El PNV descabalga a Urkullu como candidato a lendakari

Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos RODRIGO PARARDO
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo 21 de abril el País Vasco celebra sus elecciones autonómicas para designar a los miembros de la XIII legislatura.

Tras doce años y tres legislaturas, el actual lehendakari, Iñaki Urkullu, dirá adiós a la presidencia tras no haber sido designado candidato por el PNV.

Ha sido Imanol Pradales el candidato elegido por el partido vasco que históricamente más años ha ostentado el poder para tratar de mantenerlo tras el 21A.

Algo que, según las encuestas, es altamente probable y todo apunta a que EAJ-PNV será la primera fuerza para los vascos y vascas una vez más, como ha ocurrido desde las primeras elecciones autonómicas, celebradas en 1980, a excepción de las de 2009, cuando se impuso el partido socialista.

Consilidación de Bildu y bajón de Podemos

Pese a que parece claro que el PNV repetirá en lo alto, las elecciones se saldarán con un enorme respaldo del pueblo a EH-Bildu, que seguiría como segunda fuerza aumentando considerablemente el número de votos.

El PSE-EE, partido que actualmente forma parte de la coalición de Gobierno junto al PNV, seguiría siendo la tercera fuerza, con alrededor del 15% de los votos, lo que abre la puerta a la reedición de la coalición pese a los temores en el PNV de que los socialistas acaben pactando con Bildu, sospechas deslizadas por el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Aitor Esteban.

Podemos, que en 2020 alcanzó el 8% sufriría, según sondeos, como ha ocurrido en otras partes de España, los efectos negativos de su excisión de Sumar, bajando hasta el 3%, al igual que la formación de Yolanda Díaz que en el País Vasco tiene como candidata a Alba García Martín, que rondaría un procentaje similar.

Elecciones País Vasco 2024

Candidatos por cada partido

  • EAJ-PNV: Imanol Pradales

  • EH-BILDU: Pello Otxandiano

  • PS-EE: Eneko Andueza

  • PP: Javier de Andrés

  • Podemos: Miren Gorrotxategi

  • Sumar: Alba García Martín

  • Vox: Amaia Martínez

Los datos recabados por diferentes empresas encuestadoras para el propio Gobierno del País Vasco o medios de comunicación apuntan a un escenario muy similar en términos generales al que se dio en 2020.

Un Parlamento similar al actual

EAJ-PNV volvería a lograr la mayoría de los votos aunque, como apuntábamos, necesitaría de nuevo del apoyo del PSE-EE para la formación de Gobierno.

Se atisba, por tanto, una tendencia continuista que volvería a castigar a Vox, que seguiría sin pasar del 1%.

Así pues, según las últimas encuestas realizadas por Gikazer para EiTB e Ikerfe para el Gobierno Vasco, el Parlamento Vasco quedaría así tras las Elecciones el 21A:

Elecciones País Vasco 2024

Así quedaría el Parlamento Vasco tras el 21A según los sondeos

  • EAJ-PNV: 35'8% de los votos

  • EH-BILDU: 32%

  • PS-EE: 15%

  • PP: 7,2%

  • Podemos: entre 2 y 3%

  • Sumar: 3%

  • Vox: 1,3%

  • *Datos de Gikazer para EiTB e Ikerfe para el Gobierno Vasco

Las elecciones al Parlamento Vasco se celebran el próximo domingo 21 de abril, día en el que los vascos conocerán a un nuevo presidente tras más de una década de gobierno de Urkullu.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación