Arranca en Bilbao el primer juicio contra el asesino de gais
El fiscal pide nueve años de cárcel por un intento de homicidio ocurrido en diciembre de 2021
La doble vida del asesino de Bilbao que consiguió engañar a todo su entorno
La Ertzaintza cree que el asesino de Bilbao pudo actual también en otros países
![Momento en que la Ertzaintza traslada al presunto asesino tras realizar un registro en su vivienda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/22/1447573204-RW2MMlIiUtoBqOdSDeXl2jI-1200x840@abc.jpg)
Fue a finales de abril de 2022 cuando se encendieron todas las sospechas. La Ertzaintza investigaba por aquel entonces la muerte aparentemente natural de un hombre en Bilbao al que, sin embargo, habían saqueado las cuentas. La autopsia reveló la existencia de éxtasis líquido en el cuerpo, una droga conocida como de sumisión química, y pronto relacionó ese caso con otras muertes aparentemente naturales ocurridas en circunstancias similares, también en la capital vizcaína. Los agentes tuvieron entonces noticia de otra agresión, donde la víctima sobrevivió. Ocurrió en diciembre de 2021 y en su momento se contempló como una disputa de pareja. Sin embargo, la revisión de lo ocurrido destapó una trama de asesinatos que atemorizó a la comunidad homosexual del País Vasco.
Casi dos años después de aquella agresión, Nelson David M.B. se sienta este lunes por primera vez en el banquillo. Está acusado por un homicidio en grado de tentativa, por lo ocurrido aquel día en casa del superviviente que permitió poner rostro al asesino. Y es que, aquel día el acusado cometió un error que desembocó en su detención.
Según consta en la instrucción, la víctima había contactado con Nelson David M.B. a través de una conocida aplicación de citas para hombres homosexuales. Consiguió ganarse su confianza y que le invitara a su casa. Una vez allí, aprovechando un momento de intimidad entre ambos, le agredió. Trató primero de asfixiarle y le propinó varios golpes con un objeto decorativo que había en la vivienda.
A pesar de ello, la víctima logró zafarse y salir al rellano a pedir ayuda. Ante el temor de que algún vecino pudiera haber escuchado los gritos, el agresor huyó de manera precipitada. Fue en ese momento cuando cometió el error que meses después resultó clave para su identificación. Nelson David M.B. olvidó en la vivienda una mochila con varias dosis de éxtasis líquido y documentos personales, incluyendo su pasaporte y una tarjeta bancaria.
«humilde y educado»
Sin embargo, todavía hubo que esperar casi seis meses hasta su detención. Su nombre y su cara salieron a la luz a finales de mayo de 2022, después de que la Ertzaintza relacionara aquella primera agresión con el asesinato de Bilbao. Nelson David M.B. terminó por entregarse ante la sorpresa de su novia, que declaró que «nunca hubiera imaginado» que su pareja pudiera estar relacionado con varias muertes de homosexuales. «Era una persona humilde, sencilla y educada», dijo entonces su suegra.
Tras su entrega voluntaria en una comisaría de Irún (Guipúzcoa), el juez decretó su ingreso en prisión provisional y desde entonces ha permanecido encarcelado. Será este lunes, en el arranque del juicio, cuando escuchemos por primera vez su versión de lo ocurrido. En la primera sesión también está prevista la declaración de la víctima, que lo hará a puerta cerrada, y de algunos testigos.
La Fiscalía nueve años de cárcel por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa, así como una indemnización de 10.800 euros por las lesiones, secuelas y daños morales sufridos por el superviviente. La asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales de Euskadi, Gehitu, eleva esa petición a 18 años de cárcel. Considera que en el intento de homicidio también hubo un delito de lesiones y cree que debería aplicarse el agravante de haber cometido un delito por motivos de discriminación de sexo, orientación o identidad sexual.
Y es que, una de las líneas de investigación que abordó la Ertzaintza es que más allá del móvil meramente económico también hubiera algún tipo de motivación en contra de la comunidad homosexual. En su momento, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, no descartó, incluso, lq existencia de «ramificaciones» fuera del País Vasco, ya que el detenido había vivido en Valencia y en Bruselas antes de llegar a Bilbao. Por todo ello, auguró una investigación «larga». Será en el juicio, que se prolongará hasta el miércoles, donde finalmente se aclaren algunas de esas incógnitas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete