Óscar Puente admite que de no necesitar la amnistía para la investidura «probablemente no» se hubiera adoptado
El nuevo ministro de Transportes no entiende «la crispación» en torno a una medida que pretende «distender»
Europa «vigilará» a España como a Hungría y Polonia
![El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Palacio de la Moncloa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/23/puente-reuters-kDP-U6073065481901E-1200x840@abc.jpg)
Ya lo dijo Pedro Sánchez en su debate de investidura: «Hacer de la necesidad virtud». De no haber necesitado la amnistía, «probablemente no» se hubiera adoptado. Así lo admitió el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una entrevista anoche en el 24 horas, en la que, no obstante, especificó que la medida se habría «impuesto durante la legislatura».
«¿Si no hubierais necesitado esto [en referencia a la amnistía] para la investidura lo hubierais adoptado?», pregunta el periodista Xavier Fortes al socialista, que responde «probablemente no, pero estoy seguro que a lo largo de la legislatura la medida hubiera acabado imponiéndose».
A su juicio, «no hay motivos para la tensión» que estas semanas se está viviendo en las calles, sobre todo ante la sede del PSOE en Ferraz, con constantes manifestaciones y disturbios. «Es una medida que pretende distender, no se entiende que en el origen de la crispación esté una medida que tiene como intención acabar con la crispación», afirmó Puente.
El exalcalde de Valladolid considera que su partido ha ido resolviendo la situación «con medidas coherentes»: primero «los indultos», luego «los cambios en el Código Penal», en el que se eliminó el delito de sedición y se reformó la malversación. «Se está intentando reconducir a la política algo que no debió salir de ella», reiteró.
Para él, el contexto es clave. Entiende que se «critiquen los cambios de posición» –«es lógico», afirmó–, pero pide que estos se analicen si «tiene coherencia con el momento» en que se aplican. «Miremos al horizonte temporal, ¿qué es mejor que apliquemos esta medida o que a corto plazo veamos un montón de juicios y una extradición y volvamos a al tensión de 2017?», se preguntó, asumiendo que «inevitablemente» la amnistía «se vincula a la formación del Gobierno». «¿Qué es mejor avanzar o el conflicto?», insistió.
Sobre el debate celebrado este miércoles en el Parlamento Europeo, Puente manifestó que se trata de una discusión «artificial forzada por el PP» que «no ha tenido ningún tipo de trascendencia a nivel europeo». Afirmó que apenas estaba presente «un 10 por ciento de la sala» durante ese punto del día y que se trata de un tema «irrelevante en la Unión Europea». «Es un tema de consumo interno y Reynders lo ha dejado claro, dicen que van a estar atentos porque es la salivita' que se le deja al PP para que no hagan el ridículo», aseveró Óscar Puente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete