Hazte premium Hazte premium

Ortuzar se reúne con Puigdemont en Waterloo para «estrechar» la relación del PNV con Junts

La reunión ha servido, también, para analizar la situación tras el 23J y con la vista puesta en la investidura de Sánchez

El Senado da luz verde a PNV, Junts y Sumar para tener grupo propio

De izquierda a derecha, Jordi Turull, Joseba Aurrekoetxea, Andoni Ortúzar y Carles Puigdemont, hoy, en la residencia del líder de Junts en Bélgica Junts

Junts y PNV acortan distancias y exploran líneas de trabajo conjuntas. Este viernes, Andoni Ortuzar, presidente del PNV, se ha desplazado a Waterloo (Bélgica) para entrevistarse con el eurodiputado y expresidente de la Generalitat fugado de la Justicia, Carles Puigdemont. El encuentro lo han hecho público ambos partidos, sin aviso previo, a través de un comunicado y enviando a los medios varias fotografías que acreditan la visita del líder del PNV a la residencia belga de Puigdemont.

El encuentro ha servido para «estrechar las relaciones» entre ambos partidos y «analizar el panorama político» en España después del 23J, según ha informado en los comunicados que han difundido Junts y PNV. La situación política tras las urnas ha dejado a PNV y Junts como actores imprescindibles para la investidura de Pedro Sánchez (PSOE). Estos, nacionalistas vascos e independentistas catalanes, reclaman a los socialistas, entre otras cosas, pasos en la dirección de reconocer al País Vasco y a Cataluña como sujetos políticos al margen de España si Sánchez quiere repetir en La Moncloa.

Además de Ortuzar, por parte del PNV también ha asistido a al reunión (que ha durado unas dos horas y media) Joseba Aurrekoetxea, responsable de Organización de este partido, y Jordi Turull, secretario general de Junts. Ambos partidos han reconocido que el panorama político tras el 23J es «complejo», pero han advertido de que tanto los siete diputados de Junts como los cinco del PNV son «determinantes» para la conformación del próximo Gobierno, siempre y cuando PP y PSOE no lo pacten juntos.

Ortuzar mantiene desde su juventud una estrecha relación con dirigentes de Junts, como Jordi Turull, presente también en la reunión, pero hasta ahora no se había reunido personalmente con Carles Puigdemont. Por lo tanto, la reunión de este viernes en Bruselas es la primera que tienen en público ambos mandatarios. Tras la ruptura de Junts con el PDECat, los del PNV optaron por priorizar su trato catalán con los herederos directos de CiU. Pero una vez que el PDECat está en fase de disolución, los del PNV inician una relación especial con Junts, que recoge el voto nacionalista de derechas catalán que agrupaba CiU en su momento. Así, el encuentro ha sido «cordial» y «provechoso», según han informado ambos.

No es, además, el primer contacto que mantienen los peneuvistas y el entorno de Puigdemont tras los comicios del 23J. El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, rebeló hace pocos días que los peneuvistas habían mediado para lograr un acercamiento entre el PSOE y Junts.

 Además de analizar la situación actual, en la reunión se ha hablado de cómo «intensificar y optimizar las relaciones entre los dos partidos y entre Cataluña y País Vasco», si bien Junts no forma parte de la Generalitat, a diferencia del PNV que, en coalición con el PSOE, sí tiene el control del Gobierno vasco.

El PNV se ha mostrado especialmente cauto con sus expresiones a la hora de valorar la reunión. Siempre partidarios de dar «una salida política» a la cuestión catalana, resulta especialmente llamativo que en el comunicado difundido este viernes, los peneuvistas se refieran a Puigdemont como presidente «en el exilio» y no a su condición de prófugo de la justicia. Se trata, a todas luces, de un gesto más de acercamiento para reconstruir las relaciones entre ambas formaciones después que hace seis años saltaran por los aires.

«La visita al 'president' Puigdemont en Waterloo la teníamos agendada desde hace tiempo, en el marco de los contactos periódicos que venimos manteniendo con Junts», ha señalado Ortúzar en el comunicado del PNV, que también ha definido la visita como «muy cordial» y provechosa. «Hemos mantenido un interesante intercambio de posiciones de cara a unas negociaciones que todavía no han comenzado», ha concluido el presidente del PNV.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación