Hazte premium Hazte premium

Nueva versión de la ley de Secretos Oficiales: sólo el Gobierno podrá clasificar documentos

Moncloa también adelanta cinco años la desclasificación automática de los escritos oficiales más peligrosos

El Consejo de Estado ve constitucional el anteproyecto y Presidencia acepta todas sus recomendaciones esenciales

Los profesionales de la información, en contra de la nueva ley de secretos oficiales

ABC Explica: Las claves de la ley de Información Clasificada

Los ministros de la Presidencia y Hacienda, Félix Bolaños y María Jesús Montero, respectivamente Rodrigo Parrado Hernández

El Gobierno ha introducido cambios significativos en el anteproyecto de ley de Información Clasificada, con el que pretende reformar la actual ley de Secretos Oficiales, de 1968. Ante la insistencia de sus socios parlamentarios y después de escuchar a varios órganos consultivos, ... el Ministerio de la Presidencia envió al Consejo de Estado una nueva versión del texto que, según ha podido saber ABC, introduce dos novedades relevantes. De un lado, restringe únicamente al Gobierno la competencia para proteger información, frente a la anterior versión, que otorgaba poderes a las autonomías y varias autoridades. De otro, recorta en cinco años el tiempo máximo durante el que un documento catalogado como secreto o de alto secreto podrá estar clasificado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación