Hazte premium Hazte premium

Multa de 3.000 euros a Tezanos por la encuesta 'ad hoc' tras el amago de dimisión de Sánchez

La Junta Electoral Central sanciona al presidente del CIS por aprovechar la carta del presidente para hacer ese sondeo exprés justo antes de las elecciones catalanas y europeas

Tezanos siempre castiga al PP e infla al PSOE en hasta 10 puntos en el CIS

José Félix Tezanos EP
Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta Electoral Central (JEC) ha multado al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, a pagar 3.000 euros. La sanción se le impone por no haber comunicado debidamente la encuesta flash que realizó los últimos días de abril, en plena campaña de las elecciones catalanas, de manera 'ad hoc' sobre la carta a la ciudadanía del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se trata de la célebre misiva en la que el jefe del Ejecutivo amagó con dimitir tras denunciar una campaña contra su esposa, Begoña Gómez, ya para entonces investigada judicialmente por presunto tráfico de influencias.

La resolución de la JEC, que tiene un voto particular discrepante, da respuesta a una denuncia del Partido Popular (PP) contra el CIS y considera que el presidente del instituto público de encuestas incumplió la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), y en concreto su artículo 69, que establece la obligación de que se informe de este tipo de sondeos en periodo electoral a las formaciones políticas concurrentes.

La propia JEC le reprocha a Tezanos no haber comunicado a este organismo la elaboración de la encuesta 'E3500 Encuesta flash situación política española'. El presidente del CIS, militantes del PSOE y antiguo miembro de su Ejecutiva, además de colaborador activo y estrecho de Pedro Sánchez, al que en 2022 dedicó un libro cargado de elogios, ha recurrido la resolución presentando un escrito de alegaciones.

En el mismo, Tezanos estima que la prohibición de la LOREG se refiere a los procesos electorales en curso y no a otros u otras cuestiones de actualidad, por lo que a su juicio estaría justificado emplear los recursos públicos del CIS en preguntar sobre la carta de Sánchez, un asunto que por su carácter inédito centró toda la atención de la opinión pública durante los primeros días de la campaña electoral en Cataluña. Igualmente, Tezanos argumenta que las preguntas sobre intención de voto incluidas en ese sondeo flash o exprés se referían a unas eventuales elecciones generales y que por eso no avisaron a la JEC sobre la encuesta que se iba a realizar, ya que «su objetivo era conocer la opinión de la población española ante la carta del Presidente del Gobierno publicada en su cuenta personal de la red social X el 24 de abril. En ese sondeo se incluía una pregunta sobre intención genérica del voto, pero con vistas a unas elecciones generales, no referida al ámbito catalán».

Expuestas las alegaciones de Tezanos, la resolución de la JEC es clara, y recuerda que las instituciones públicas, lo cual incluye al CIS, deben «servir con objetividad los intereses generales» y por lo tanto, «no cabe dejar a la libre voluntad de un organismo público el cumplimiento de obligaciones como las aquí expresadas». Por lo tanto Tezanos incurrió en una infracción al utilizar el Centro de Investigaciones Sociológicas para tomarle el pulso a la población tras la misiva de Sánchez, pero concluye en que dicha encuesta tuvo «escasa incidencia» para las entidades políticas concurrentes al proceso electoral, por ello el director del CIS ha sido multado en el grado mínimo para este tipo de infracciones y ha de pagar 3.000 euros, y tendrá un plazo de dos meses para presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo.

«Que el CIS nunca acierte no es ignorancia, es manipulación. Y llegaremos hasta el final», aseveraba Cuca Gamarra en su red social de X. Y es que el Partido Popular anunció hace una semana que impulsará una comisión de investigación al Centro de Investigaciones Sociológicas por «manipular» la institución «para Sánchez», después de que las predicciones que realizó antes de los comicios europeos del pasado 9 de junio, en la que daba la victoria a los socialistas y errara.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación