Hazte premium Hazte premium

Moncloa prepara un catálogo de recursos estratégicos frente a crisis

El CNI y 16 de los 22 ministerios están implicados en la elaboración, y el borrador podría estar listo en abril

El Consejo de Seguridad Nacional decidirá después si ampliarlo a las autonomías, muy reticentes a la idea

El catálogo de recursos estratégicos frente a crisis, una idea de Rajoy y tarea pendiente desde hace una década

Bomberos revisando el alcantarillado en Catarroja mikel ponce
Ana Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno se dispone a cubrir, o por lo menos a intentarlo, un importante agujero que tiene el sistema de Seguridad Nacional español: la ausencia de un catálogo de recursos estratégicos del que tirar en caso de grandes crisis como el Covid, el volcán de ... La Palma recientemente la dana. De haber existido este listado durante el coronavirus, el Ministerio de Sanidad hubiera podido conocer, por ejemplo, dónde había respiradores y UCI's disponibles para poder derivar enfermos, o en el caso del temporal que asoló Valencia el Ministerio de Defensa hubiera podido saber dónde había bombas de achique para poder extraer el agua de los inmuebles inundados. Es decir, se trata de conocer de qué recursos dispone cada administración para aumentar la colaboración entre ellas en caso de grandes crisis de todo tipo: desde emergencias a catástrofes naturales pasando por epidemias y pandemias, ataques terroristas, avalanchas de inmigración irregular, crisis económicas, conflictos armados, o ataques a infraestructuras críticas, entre otros.  Desde la premisa de que cada autonomía no puede afrontar una crisis de esta magnitud por su cuenta, el Gobierno pretende que el catálogo de recursos sirva para responder de manera más rápida y eficiente, y así reducir las pérdidas humanas y materiales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación