Moncloa decide ir a la batalla contra Díaz por el SMI para proteger a Montero
Sumar exige al PSOE una mesa formal de negociación en la que hallar una solución
Yolanda Díaz niega que supiera que la subida del SMI suponía tributar como asegura Cuerpo

Del cuasi esperpento del pasado martes, con dos ministras a la gresca en la rueda de prensa semanal del Gobierno, a la irritación de importantes dirigentes del PSOE por no haber sabido argumentar correctamente en público que la subida en cincuenta euros mensuales del Salario ... Mínimo Interprofesional (SMI) sí debería tributar en el IRPF, a la batalla cada vez más abierta por parte del ala socialista del Ejecutivo contra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para proteger a la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero. Así, en tres tiempos o estadíos, ha evolucionado la 'crisis del SMI', en la que este jueves volvió a terciar con una posición nítidamente contraria a que sus perceptores tributen en la campaña de la Renta la propia Díaz, quien desde la sede de la OCDE de París pidió este jueves a Hacienda que «aclare de una vez su posición», si bien fue una filtración del ministerio de Montero el que indicó el martes que el SMI no estaría exento de tributación.
Un peso pesado del Gobierno y del PSOE como el ministro de Transformación Digital y líder de los socialistas madrileños, Óscar López, le dio poco después la réplica en declaraciones a los medios en Getafe (Madrid), donde se reunió con la alcaldesa de la localidad, la socialista Sara Hernández. López rebatió abiertamente a Díaz e incluso dijo que la medida de Hacienda «no tiene enmienda posible», y que por lo tanto «los tramos de IRPF están ahí, y eso afecta a dos de cada diez» de los perceptores del SMI, ya que el resto, según ha expuesto reiteradamente la parte socialista del Gobierno, se beneficia de exenciones como las que se conceden, singularmente, por hijos a cargo. El ministro, preguntado sobre si habría o no un paso atrás, contestó tajante que «no hay ni marcha atrás atrás ni marcha adelante, es una cosa muy sencilla: el Gobierno de España ha aprobado una subida del salario mínimo. Fin. Y el mismo Gobierno de España aprobó una reforma del IRPF hace tiempo, que supuso que los trabajadores que ganan 16.000 euros [anuales] y que antes pagaban 800 euros hoy paguen menos de 60, ya está. Este Gobierno sube el salario y baja los impuestos», concluyó.
De la boca de López salieron los argumentos que muchos en el PSOE echaron de menos los días anteriores, particularmente en la turbulenta rueda de prensa del martes en Moncloa, con la portavoz Pilar Alegría y la propia Díaz protagonizando una comparecencia conjunta que más bien pareció, por momentos, un cara a cara entre ambas. El ministro y líder del PSOE de Madrid, no en vano el anterior jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, es un dirigente muy conectado con Pedro Sánchez y conocedor de lo que puede rondarle por la cabeza al presidente. Y su argumentación, perfectamente medida y en línea con el argumentario que Moncloa ya hizo circular el miércoles por la tarde, demuestra por dónde van ahora los socialistas, mucho menos a la defensiva y más al ataque. Defienden que la subida del SMI está bien como está, incluida la tributación al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, incluso por razones de pedagogía tributaria y de tener bajo el radar del fisco a un mayor número de ciudadanos, lo que incluso, contempla el mentado argumentario, puede ayudar y favorecer las políticas públicas y de ayudas a las rentas más bajas, así como a su diseño.
Pinza con el PP
Ahora, lo que está por ver es el futuro de las iniciativas parlamentarias para revertir la decisión de Hacienda impulsadas esta misma semana por Sumar, por Podemos (aprovechando de nuevo para criticar lo que consideran una posición de Díaz en el Ejecutivo políticamente estéril) e incluso por el Partido Popular (PP), el primer grupo de la oposición, que también está en contra de que el SMI tribute. En principio, el Gobierno tendría derecho de veto si alegase un impacto en las finanzas del Estado (la recaudación de lo que abonarían los perceptores del SMI aumentado se estima en 2.000 millones de euros), pero una mayoría contra natura en la Mesa del Congreso de los Diputados, la que podrían formar el PP y Sumar, lo invalidaría.
No obstante, el objetivo de Sumar continúa siendo que la exención del salario mínimo no tenga que votarse en el Congreso. En el espacio que lidera Díaz aseguran mostrarse esperanzadas, dado que sigue habiendo margen de negociación para reconducir la situación y que el PSOE corrija esta polémica creada por Hacienda, según apuntan fuentes internas, de forma torpe y que no hace sino fomentar la antipolítica. También desgranan que no habrá diálogo con los populares en cuanto a las leyes que ambas formaciones han registrado en el Congreso porque la de Sumar, dicen, dista mucho a la formalizada por los populares.
Díaz aprieta a Montero para que dé la cara y Hacienda «aclare de una vez por todas» su posición respecto a la tributación del SMI
Es con el PSOE con quien Sumar aspira a negociar para hallar una solución a todo esto, la cual, dicen, debe darse «lo antes posible» para que la exención del SMI «sea una realidad ya». Y para ello, tal y como anunció este jueves su portavoz magenta en el Congreso, Verónica M. Barbero, exigen a los socialistas una mesa de negociación formal. «Esperamos que se convoque dicha reunión (con el PSOE) y negociar con las fórmulas, que pueden ser varias. Lo que nos interesa es dar tranquilidad a la gente que cobra el SMI de que no van a tener que tributar», apuntó Barbero.
Mientras tanto, y a sabiendas de que la presión de la opinión pública es muy grande, Díaz seguirá apretando a Montero para que dé la cara y para que su ministerio «aclare de una vez por todas» su posición respecto a la tributación del salario mínimo más allá de comunicados y filtraciones a los medios, para que así no le quede más remedio a Hacienda que recular. «He hecho lo que tenía que hacer», que era subir el SMI a 1.184 euros brutos, insiste la líder de Sumar,
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete