Hazte premium Hazte premium

María Jesús Montero enseña la puerta de salida a Ábalos por el caso Koldo: «Yo sé lo que yo haría»

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE enseña la puerta de salida al exministro de Transportes y hoy diputado socialista

Anticorrupción cifra en millón y medio la mordida de Koldo García por los contratos de mascarillas 

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, juntoa la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría EP

Mariano Alonso

Madrid

El Gobierno empieza a endurecer su discurso hacia José Luis Ábalos, cuarenta y ocho horas después del estadillo del caso Koldo, el nombre del que fuera su asesor, detenido por la UCO y luego puesto en libertad con severas medidas cautelares al pesar sobre él, su mujer, su hermano y una veintena de personas acusaciones de cobro irregular de cantidades millonarias vinculadas a la compra de mascarrillas en plena pandemia por parte del Gobierno central y de varias admnistraciones autonómicas gobernadas por el PSOE.

Ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien en un encuentro organizado por el Grupo Joly este viernes en Cadiz ha lanzado la primera advertencia, aun velada, al exministro de Transporte y ex Secretario de Organización de los socialistas, una persona que siempre gozó de la confianza de Pedro Sánchez hasta su destitución del Gobierno en 2021.

«No puedo decir lo que el señor Ábalos quiere hacer o va a dejar de hacer, yo sé lo que yo haría», ha respondido María Jesús Montero en el turno de preguntas. Repreguntada sobre qué es lo que haría, y sobre si dejaría el escaño, le ha contestado al moderador del coloquio: «Usted sabe lo que yo haría».

La vicepresidenta primera del Gobierno y 'número dos' del PSOE ha señalado que no conoce el sumario del caso, del que este jueves por la noche se levantó el secreto, pero «parece que no hay ningún tipo de reproche penal o de delito» que se le pueda atribuir a Ábalos, y, «por tanto, le corresponde a él tomar cualquier decisión en este sentido», ha añadido.

De igual modo, la vicepresidenta y dirigente socialista ha subrayado que «las investigaciones están en curso», y tras el levantamiento del secreto de sumario «tendremos ocasión de poder saber el alcance de esas investigaciones».

En todo caso, María Jesús Montero ha expresado su «repugnancia y repulsa total a cualquier actuación que en momentos de pandemia, donde se moría la gente, haya podido aprovechar la coyuntura para enriquecerse» o para «atesorar patrimonio».

Dicho eso, ha añadido que «en todas las administraciones públicas se desarrollaron los contratos de emergencia» durante la pandemia, y ella no tiene «ningún conocimiento de que haya ningún reproche por parte de la actuación de la Administración pública» respecto a «cómo se comportó respecto a la adjudicación de los contratos», hasta donde ella sabe, según ha incidido.

«Luego, si ha habido sinvergüenzas que se han aprovechado de una determinada situación, que lo paguen, sea quien sea, pero sea vinculado a un Gobierno progresista o no, o al Partido Popular o a otro sitio», según ha enfatizado la ministra y vicesecretaria general del PSOE.

Cambio de discurso

Hasta este mismo jueves, fuentes del Gobierno minimizaban la posible responsabilidad de Ábalos en el escándalo. «Asesores hay 100.000», decían para diluir la posible responsabilidad del ministro, aun cuando en el caso de Koldo García se trata de alguien que era inseparable de Ábalos, su sombra durante todo el tiempo que fue ministro, y al que además Sánchez recordó en su libro 'Manual de Resistencia' como el fiel guardián de sus avales, una noche entera, en las primarias de 2017 en las que derrotó a Susana Díaz para volver a liderar el partido tras su abrupta salida de un año antes.

Después de esas primarias el hoy número 3 del PSOE, Santos Cerdán, que conocía a García de Navarra, de donde ambos son originarios y donde coincidieron siendo concejales de sendos pueblos de la Comunidad Foral, le contrató como chófer en Ferraz, sin adscripción concreta a dirigente alguno. Según fuentes de la actual dirección, fue entonces cuando Ábalos y Koldo establecieron una relación política y personal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación