Hazte premium Hazte premium

FIESTA DEL 12 DE OCTUBRE

Los militares españoles en Líbano celebran la Fiesta Nacional «con cierta normalidad» en un clima «de tensión»

La ministra de Defensa ha mantenido una videoconferencia con las tropas españolas con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre

Desfile Fuerzas Armadas 2023: horario, dónde ver, recorrido y cortes de tráfico en Madrid hoy por el Día de la Hispanidad

Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los 650 militares españoles desplegados en Líbano celebran este 12 de octubre el Día de la Fiesta Nacional con "cierta normalidad" pero en un clima de "tensión" como consecuencia de la violencia que vive la zona desde el pasado sábado. Así lo ha trasladado el general Luis Fernández Herrero, jefe del contingente español en el sector Este de Líbano, la zona bajo responsabilidad española en la misión de Naciones Unidas en el país.

La misión de Líbano ha captado este jueves el foco de atención en la videoconferencia mantenida por la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, con las tropas desplegadas en la veintena de misiones que España tiene en el exterior.

El general Herrero ha explicado que el contingente español ha desarrollado con normalidad su misión hasta el estallido de la violencia el pasado día 7, cuando el intercambio de ataques en la frontera de Líbano con Israel les obligó a extremar las precauciones y pasar parte del tiempo refugiados en búnkeres. "Hay ataques limitados que se suceden a lo largo de toda la blue line", ha señalado explicando que eso ha obligado a modificar su misión para garantizar la seguridad.

En cualquier caso, los militares siguen con sus funciones intentando dar cumplimiento al mandato de Naciones Unidas y a la vez garantizando su seguridad. "Trabajamos con cierta normalidad en un ambiente de tensión", ha resumido subrayando su "compromiso" con España y los aliados internacionales.

Por su parte, Robles ha trasladado su "orgullo" con las fuerzas militares y un especial apoyo al contingente y ha subrayado la importancia de su labor "en momentos tan difíciles" como los que vive la zona desde la pasada semana.

"Cuídense mucho en estos momentos difíciles", ha pedido subrayando la labor de mediación que ejerce el general español Aromdo Lázaro, jefe de la misión de la ONU.

Las Fuerzas Armadas españolas están presentes en 17 misiones en el exterior con hasta 3.000 militares y guardias civiles desplegados en cuatro continentes, según los datos del Ministerio. Bajo paraguas de la ONU, militares españoles forman parte de la misión en Líbano (la más numerosa con 646 militares) en la que lideran el Sector Este, y actúan como observadores en Colombia.

Precisamente con motivo de la guerra total desatada en Israel y los últimos bombardeos al sur del Líbano, Robles ha querido dedicar unas palabras a este contingente en las que ha mostrado el apoyo del Gobierno y el orgullo hacia sus tropas.

Otras misiones

En el marco de la OTAN, España participa también en la misión Presencia Avanzada Reforzada (Letonia), en las misiones de policía aérea en el Báltico, Rumanía y Bulgaria y en la operación de apoyo a Turquía; también se mantiene la participación en la misión de apoyo a Irak, aportando efectivos a la Coalición Internacional contra el Daesh y a la misión NMI de la OTAN.

Además, nuestro está presente en todas las misiones militares que la Unión Europea desarrolla en África, con despliegues en Malí, República Centroafricana, Somalia y Senegal, así como en la 'Operación Atalanta' que trata de impedir la piratería en el océano Índico. Todas ellas se han dirigido desde sus respectivas bases a la ministra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación