Hazte premium Hazte premium

Mapa del caso Villarejo tras la primera sentencia: 47 piezas, 27 abiertas y 6 pendientes de juicio

La causa ha seguido creciendo

La Audiencia Nacional condena al comisario a 19 años de prisión

El comisario José Manuel Villarejo junto a su abogado Antonio José Cabrera entrando en la Audiencia Nacional ABC
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En tanto se traduce en un impacto en la causa la letra pequeña de la sentencia que ha dictado la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el primer gran juicio al comisario José Manuel Villarejo, este es el mapa de situación, en constante cambio, del caso Tándem, por el que ya se han incoado 47 piezas separadas de investigación, si bien no todas siguen abiertas.

De acuerdo a los datos recopilados por ABC, son 27 las que se encuentran en instrucción, incluidas las once que abrió el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional casi de una tacada, tras un informe de Asuntos Internos que cifraba en más de 70 los proyectos por investigar de los que obraban indicios en el material intervenido al comisario.

Frente a las 29 abiertas, seis están ya pendientes de que se señale la fecha del juicio, y en otras tres se ha dictado ya auto de procesamiento. En total, desde que en 2017 se iniciase este asunto, se han abierto y archivado siete piezas y otras siguen vivas aunque su carácter es meramente instrumental, como la que recaba audios publicados en prensa o la conocida como de «expurgo», que existe pese a que no entra en la numeración correlativa que sigue la causa y que llega hasta el número 47.

Piezas pendientes de juicio

Desde que el comisario fue detenido en noviembre de 2017 la causa que se sigue en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional no ha cesado de crecer. Muchas de las piezas incoadas acabaron en nada, como la relativa a los audios de Corinna Larsen o, más recientemente, la del encargo que no fue de Mutua Madrileña a las empresas del comisario.

Un total de seis en cambio, han finalizado ya la instrucción y están enfiladas para juicio. La más antigua, un desgaje de la pieza principal que sienta en el banquillo por cohecho al comisario que fue jefe de Barajas Carlos Salamanca y el empresario Francisco Menéndez. O la relativa al encargo para Repsol y Caixabank, y la 29, el proyecto Grass, una investigación por cuenta de unos abogados.

También con auto de apertura de juicio oral están la pieza 8, relativa a un empresario de Marbella, la número 12 sobre un encargo para un exdirectivo de Planeta; y la 24, que sienta en el banquillo al comisario y el empresario Javier López Madrid por el supuesto encargo de hostigar a la doctora Elisa Pinto. Con escrito de acusación aunque aún sin auto de apertura de juicio oral está la pieza sobre Kitchen.

29 en instrucción

Mientras, se han archivado ya siete piezas al descartarse indicios y en total, son 29 las que siguen en instrucción, más o menos avanzadas, incluyendo las últimas once incoadas de una tacada en el Juzgado Central de Instrucción después de que la Unidad de Asuntos Internos remitiese un informe que hablaba de hasta setenta proyectos de los que obran indicios en el material intervenido a Villarejo.

Cerca de llegar al final, por ejemplo, está la investigación sobre la tarjeta del móvil robado a la que fue asesora de Pablo Iglesias Dina Bousselham, como también la pieza número 25, un encargo que afecta a la empresa Persán. Y muy avanzadas, aunque aún queda para que se dicte el auto de procesamiento están también las pesquisas sobre los contratos con el BBVA e Ibedrola -desinflada ya sin directivos ni primeras espadas- y las maniobras para frenar la extradición de unos navieros a Guatemala.

Siguen en instrucción, como la que analiza los posibles delitos fiscales de la trama criminal, la que investiga delitos de blanqueo en relación a la petrolera guineana Gepetrol (la única pieza de la causa en la que Villarejo no está imputado) o las relativas a Seguribérica, el litigio de una empresaria con una herencia, el que fue cónsul de Letonia en Barcelona o la 34, que analiza los últimos audios del comisario filtrados en los medios, entre otras, como la 36, sobre un posible espionaje a abogado Javier Gómez de Liaño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación