Vuelve Veranos de la Villa a Madrid: del 'beat' refrescante a los 100 chelos
El indie pop de Carlos Sadness, la voz de Sole Giménez y el underground de Rusowski, algunas citas del festival
Más de 200 actividades en 29 espacios, la mitad gratuitas, animarán la urbe entre el 5 de julio y el 27 de agosto
![El artista de indie pop Carlos Sadness pasará por Veranos de la Villa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/carlos-sadness-RNDUoXHONnbGK4mDLnCpq1M-1200x840@abc.jpg)
Una piscina infinita sobrevuela el 'skyline' madrileño envuelto en los tonos pastel del atardecer y, entre las nubes, una escalera asciende al firmamento. De Madrid al cielo, incluso en los meses más calurosos. Esta escena de la artista Amanda Portillo es la tarjeta de presentación que luce este año Veranos de la Villa, el festival que organiza el Área de Cultura, Turismo y Deporte del ayuntamiento para refrescar la ciudad durante la época estival. La 39ª edición, que se celebrará entre el 5 de julio y el 27 de agosto, condensa casi 200 citas en 29 espacios, con China como país invitado. Más de la mitad de las actividades son gratuitas. Toda la programación está disponible aquí. Como siempre, hay para todos los gustos.
Pistoletazo y colofón del calendario
Un pistoletazo de salida de impacto. Veranos de la Villa arranca el miércoles 5 de julio con el espectáculo de la compañía alicantina Aerial Strada: ballet aéreo a 35 metros de altura, acrobacias y, en directo, la sinfonía de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi. Una mezcla de natación sincronizada y ballet clásico en el aire que se repetirá la noche del 6 de julio. Dos meses después, un centenar de chelos cerrarán el festival, una propuesta de Giovanni Sollima y Enrico Melozzi, que reunirá a cien violonchelistas de todos los países, generaciones, carreras y géneros en una orquesta efímera de una sola noche, la del domingo 27 de agosto.
![El espectáculo de ballet aéreo de la compañía Aerial Strada](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/ballet-aereo-U20387524555yqD-624x350@abc.jpg)
Todos los sonidos, en Conde Duque
Un año más, el Centro Cultural Conde Duque será la localización principal de Veranos de la Villa, el escenario que pisará un variopinto abanico de artistas. Los primeros acordes de la zarzuela, a cargo de la Orquesta y Coro de RTVE, darán paso a la Orquesta Juvenil de la Sinfónica de Guangzhou y a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Después llegarán los artistas: el blues de Oumou Sangaré (26 de julio), el homenaje de Ute Lemper a la diva Marlene Dietrich (30 de julio), las raíces cubanas de Eliades Ochoa (6 de agosto), los tambores de Japón (8 y 9 de agosto), la voz de Sole Giménez (10 de agosto), el soul en boca de Lee Fields (13 de agosto), el indie pop de Carlos Sadness (17 de agosto) y la escena más underground de Rusowsky (19 de agosto).
![El cantante cubano Elíades Ochoa](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/eliades-veranos-U14131274856wTS-624x350@abc.jpg)
Este año repite una de las citas más populares, gratis y con entrada previa, que se ha convertido en la sorpresa de Veranos de la Villa; un artista invitado y misterioso que tocará el domingo 20 de agosto. En anteriores ediciones se han descubierto en el último momento a Vetusta Morla, Morgan o María José Llergo.
La música también se desplazará al Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, con el dúo multiinstrumental de Brainsnachers (16 de agosto); otro dúo que bebe de la tradición de Extremadura e Islas Canarias, Ruiseñora (24 de agosto); el folclore gallego de Antía Muíño (24 de agosto); el primer álbum del compositor Lucas Vidal (25 de agosto); y las españolas Marina Herlop y Angélica Salvi (26 de agosto).
Danza, bailaores y raquetistas
El ciclo de danza empieza en el patio central de Conde Duque, el 18 y 19 de julio, con la compañía Antonio Gades, dirigida por Stella Arauzo, que se encargará de un homenaje al 50º aniversario de 'Bodas de sangre' a través de la coreografía. Los días 28 y 29 de julio será el turno de la Compañía Nacional de Danza de Portugal, bajo la dirección artística de Carlos Prado, que regresa a Madrid tras casi dos décadas para mostrar dos de sus últimas piezas de danza contemporánea. Del 2 al 5 de agosto, el público podrá disfrutar del Ballet Nacional de España. El 11 y 12 de agosto, el bailaor Eduardo Guerrero, junto a la voz de Pasión Vega y las guitarras de Javier Ibáñez y Benito Bernal, cierra el calendario en Conde Duque. Y en la Residencia de Estudiantes se mostrará 'Raquetistas' (19 y 20 de julio), que recupera la memoria de deportistas reputadas y pioneras entre los años 20 y 40.
Circo y teatro
Las artes escénicas se reparten por toda la ciudad. Del 12 al 16 de julio, regresa a la Fundación Juan March su gran invitado anual, un dramaturgo reconocido que representará una obra poco conocida. Esta vez es el director de escena Ernesto Arias, que llevará por primera vez a un escenario profesional 'La casa de los celos y selvas de Ardenia', la única comedia de Cervantes que no se ha representado. Del 21 al 23 de julio se podrá participar en una ruta guiada y dramatizada por las tripas del Hospital Niño Jesús, dirigida por Lucía Miranda.
Más tarde, se destaparán las vivencias afectivo-sexuales en 'Sexpiertos', de la compañía donostiarra Tanttaka Teatroa (26 y 27 de julio en el Teatro de Conde Duque); se enseñará la ópera desde una perspectiva diferente con 'Ópera Garage' (del 27 al 29 de julio en Matadero); se recuperará la comedia de Lope de Vega 'El amor enamorado' (del 18 al 20 de agosto en el Claustro del Pozo); se ofrecerá el monólogo musical de 'La vida chulapa' de Orquestina Madriz (22 y 23 de agosto) y la pieza 'Olvido los días', inspirada en los cuentos de Agatha Christe (25 y 26 de agosto).
![Representación de 'Las bodas de sangre' de la Compañía Antonio Gades](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/teatro-veranos-U10245165225sqU-624x350@abc.jpg)
Mientras, el circo cuenta con un nutrido calendario. Aficionados de todas las edades podrán dormir una noche, con esterillas, sacos y cena a compartir, bajo la carpa del Teatro Circe Price (14 y 15 de julio). Además, el espectáculo de la compañía madrileña Faltan7 pondrá todo patas arriba con paquetes voladores entre acrobacias, equilibrios y malabares (2 y 3 de agosto en Conde Duque). La compañía mallorquina D'Es Tro mezclará el espectáculo circense y el juego de la peonza con la peonza más grande del mundo, de 45 kilos (23 y 24 de agosto en Conde Duque).
Este 2023 se cumplen 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con China y el invitado estrella traerá el sabor oriental al espectáculo circense. La Compañía de Danza del León y Artes Marciales Huaide de Fuyong de Shenzhen enseñará el tradicional baile del felino y sus impresionantes movimientos en distintos puntos de la ciudad, los días 4, 5 y 6 de agosto.
Cine de verano
El parque de la Bombilla será la sede del séptimo arte, otro de los protagonistas de Veranos de la Villa. Un ciclo de media docena de películas que serán interrumpidas continuamente y animadas con música. 'Scream', 'La princesa prometida', 'El guardaespaldas', 'Entre tinieblas', 'La muerte os sienta tan bien' y 'Bar Coyote' serán más entretenidas con parejas de comentaristas formadas por Eva Soriano, Ana Morgade, Germán González y Alex De la Croix, entre otros. Otra actividad cinéfila permitirá visitar los lugares donde ha rodado Pedro Almodóvar y también habrá un recorrido por el Paisaje de la Luz, escenario de muchas obras de la gran pantalla.
![Fragmento del cartel de Veranos de la Villa 2023, ilustrado por Amanda Portillo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/15/cartel-veranos-U40067877240ZyM-624x350@abc.jpg)
Sub25: 'break', fútbol 'freestyle', DJ...
Es un compendio de disciplinas en manos de menores de 25 años, tan variopintas como el circo o el fútbol 'freestyle', presentes este verano. En esta tercera edición también habrá talleres de 'afro dance' o 'break' y exposiciones audiovisuales, entre un popurrí de DJ y artistas, Alba Reche (exconcursante de OT) incluida. Lo más 'cool': una zona para costumizar ropa, peinado, uñas y maquillaje.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete