Hazte premium Hazte premium

El ‘concierto fantasma’ inicia la recta final de Veranos de la Villa

Conde Duque acogerá este domingo a las 21.30 horas uno de los eventos más esperados en la programación del ayuntamiento, cuyas entradas se agotaron en «pocos minutos» pese a desconocerse quién será el artista que actuará

Veranos de la Villa: entradas agotadas para el concierto sorpresa del 20 de agosto

Actuación de Vetusta Morla, uno de los grupos que pasaron por 'Algo inesperado' EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Veranos de la Villa, el evento por excelencia cultural y de ocio de la capital durante la época estival desde hace décadas, encaran su recta final. Y para coronar esta programación, llega una de las propuestas más queridas por los madrileños, 'Algo inesperado', una actuación musical secreta, prevista para este domingo, a las 21.30 horas, en el patio central del Centro Cultural Conde Duque.

Las entradas, que son gratuitas para este concierto sorpresa que genera un gran interés en el público, se agotaron «en pocos minutos», según precisó recientemente el área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Y es que se trata de un concierto donde el público no sabe hasta el último momento quién será el encargado de realizarlo, una incógnita que poco a poco las cuentas en las redes sociales de la organización van desvelando dando pistas, pero manteniendo el anonimato hasta el final.

De esta manera, señala la organización, se produce un sentimiento de confianza y sorpresa, dando carta blanca a los impulsores para que decidan qué conjunto del momento, aunque puede ser también bastante desconocido para muchos, toque en Conde Duque. En las pasadas ediciones, los encargados de poner en pie al público fueron Vetusta Morla, Morgan, María José Llergo, Carolina Durante y Kiko Veneno.

El mismo día, enmarcado en también en los Veranos de la Villa, se podrá disfrutar de 'El amor enamorado' de Lope de Vega, una función en la que la voluntad de los hombres triunfa sobre el designio de los dioses. Todo ocurre en un claro de un bosque, un lugar encantado en el que todas las acciones tienen su referente fuera de la Tierra, en el país del deseo. Entre los personajes que vuelan, que desaparecen, que se transforman en agua o en laurel, o luciérnagas que asisten al baile de fiesta está Venus, interpretada por Tete Delgado.

El Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, donde el propio Lope de Vega fue alumno, acoge esta obra –se dice que fue escrito para ser representado en el Parque del Buen Retiro– en versión de Fernando Sansegundo y dirección de Borja Rodríguez, y en el que mito, fábula y magia forman parte de un ambiente festivo donde los ciclos de la fiesta –tarde, noche y mañana– conducirán al público por las tres jornadas de la comedia en una inolvidable celebración.

Además, este sábado, a las 21.30 horas en Conde Duque, se llevará a cabo el concierto en acústico de Rusowsky, el alter ego artístico tras el que se esconde Ruslan Mediavilla, joven madrileño de raíces bielorrusas con formación musical clásica y uno de los representantes de la nueva escena underground que florece en estos tiempos gracias a la facilidad para poder grabar canciones desde casa, sin contar con grandes medios tecnológicos.

Pero hay más. El musical 'La vida chulapa' dará un repaso a la cultura castiza, también en el histórico Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, el próximo martes y miércoles, con la Orquestina MadriZ y de la mano de Olga María Ramos, cantante y compositora e hija de la conocida como reina del cuplé del mismo nombre.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, esta obra es una «clase magistral de madrileñismo», un concierto dramatizado y un homenaje a géneros de esencia castiza como el cuplé, la zarzuela o la revista. El musical se estrenará con doble función los días 22 y 23 de agosto a las 21.30 horas.

«La idea de La vida chulapa surge del amor a Madrid y del respeto al género. Teníamos claro que queríamos recuperar las orquestinas de los años de la posguerra y homenajear al mal llamado género frívolo», ha explicado el director del espectáculo teatral, Alberto Frías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación