Lee Fields: «Todas las religiones tienen cosas que enseñarnos»
La leyenda del soul actúa este domingo en el Patio de Conde Duque, dentro de Veranos de la Villa
Muere a los 81 años Sixto Rodríguez, el legendario 'Sugar Man' que fue estrella del rock sin saberlo
![El cantante estadounidense Lee Fields](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/10/LeeFieldsbyRosieCohe4-RE4yypUJbEaJ5kvegIzloRK-1200x840@abc.jpeg)
A principios de la década de los sesenta, Elmer Lee Fields era un niño de Carolina del Norte que soñaba con ser un gran empresario y ganar mucho dinero. Pero un buen día descubrió a los Beatles y su mundo cambió para siempre. ... Cuando cumplió los 14 años, un amiguete que pensaba que cantaba bastante bien le retó a presentarse a un concurso de talentos... y ganó. Tal fue el éxito de su actuación, que la propia banda que tocaba en el evento le contrató para ser su vocalista, y durante tres años giró con ellos hasta que decidió mudarse a Nueva York en busca de fortuna y gloria. Más de medio siglo después, con algún altibajo de por medio, Lee Fields sigue recorriendo el mundo difundiendo la palabra del soul. Y este domingo, su misa llega a Madrid.
-Ha estado ya al menos un par de veces por aquí, ¿qué recuerda de aquellos conciertos?
-Recuerdo lo amable que la gente fue conmigo. Mostraron mucho amor y me divertí mucho cantando porque la audiencia estaba muy entusiasmada. Recuerdo haberlo pasado muy bien.
-El año pasado lanzó su último disco, el increíble 'Sentimental Fool', lleno de historias preciosas. ¿El comienzo de una buena canción es siempre una buena letra?
-Sí, creo que todo comienza con la letra. Lo que hace una gran canción es definitivamente la letra, la historia. Para mí, escribir canciones que tengan sustancia significa más que juntar palabras que rimen. Se trata de hacer que la historia sea lo más interesante posible.
-De hecho, cuando coge el micrófono, usted no sólo canta, sino que también cuenta esas historias, con las que resulta emocionante identificarse.
-Estoy de acuerdo. Cuando compongo, trato de escribir lo más cerca posible de la forma en que la gente piensa y habla, y así interpreto. Trato de decir las cosas de la forma más real posible porque creo que eso es lo que atrae a la gente a un disco. Cuando las personas se identifican con ciertas canciones y esas canciones se vuelven parte de sus vidas, es cuando un disco realmente significa algo. Así que trato de escribir canciones que estén lo más cerca posible de la realidad.
-Ha estado 54 años dando conciertos, grabando discos, colaborando con mitos como B.B. King, Bobby Womack, Dr. John, Betty Wright, Kool & The Gang... ¿Qué consejo daría a quien quiera cumplir logros como esos?
-Bueno, si quieres tener una carrera musical de 54 años, primero tienes que ser serio. Tienes que reconocer lo que es real y lo que no lo es porque hay muchas cosas en el mundo del espectáculo que parecen ser de una manera pero en realidad son de otra. Es importante saber que en este negocio las cosas no son siempre lo que parecen. Una vez que se tiene ese fundamento básico, puedes conseguirlo. Bueno, por supuesto que tienes que tener algo de talento, pero si tienes algo de talento y puedes mantenerte auténtico, puedes lograrlo.
-¿Es fácil ser un cantante de la vieja escuela en un mundo rabiosamente moderno?
-No, no es fácil ser contemporáneo siendo un cantante de la vieja escuela. Como artista, siempre estoy en alerta. Veo y escucho mucha música nueva, toda la que puedo. También guardo las viejas canciones en mi mente para mantener la base y la estructura.
-¿Cómo ve el futuro de la música?
-En el siglo XXI, habrá algunos cambios importantes debido a la participación del conocimiento informático en la música misma. Creo que la música se volverá mucho más psicológica, se va a convertir en algo que se integrará más y más en nuestras vidas. Con todas las nuevas ideas innovadoras que hay, ese cambio debería ser para hacer algo mejor. Porque el significado de la música es hacer que la gente se sienta mejor, para eso está.
MÁS INFORMACIÓN
-La religión es muy importante para usted.
-Lo es, sin duda. Aunque soy cristiano, creo que todas las religiones son relevantes. Todas las religiones tienen cosas que nos pueden enseñar acerca de lo eterno y el Señor. En realidad no hay separación entre ellas, porque todo es parte del Señor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete