Tres heridos en un accidente en la M-50 de Madrid en pleno inicio de la operación salida de la Semana Santa
Las tres personas atendidas han sido trasladadas al hospital con pronóstico leve. Ha provocado importantes retenciones
Los autobuses de la EMT serán gratis los días 2 y 3 de abril en Madrid
![Atención a las víctimas del accidente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/27/accidente-k9TD-U601713577269AcC-1200x840@diario_abc.jpg)
La segunda fase de la operación salida de la Semana Santa ha comenzado este jueves a las 15.00 horas y ya se están registrando las primeras complicaciones. Las normales y otras provocadas por incidentes como el accidente que ha tenido lugar en el kilómetro 83 de la M-50, a la altura de Las Rozas.
Según ha informado el 112 poco después de las tres de la tarde, tres vehículos se han visto implicados en el siniestro, por el que ha tenido que ser atendidas tres personas por el Summa. Han sido, todas ellas, trasladadas al hospital con pronóstico leve.
El accidente ha provocado, como era esperable, importantes retenciones en la zona.
Primeras complicaciones de Operación Salida
Más allá de los atascos derivados por el accidente, la operación salida ha arrancado con complicaciones circulatorias en las carreteras de salida de la capital por las autovías A-3, A-4, A-5, A-6 y A-42.
Según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitada a las 15 horas, había circulación lenta, con nivel amarillo, en la A-6 (Madrid-A Coruña), dentro del término municipal de la capital, debido a un accidente.
Igualmente, se registraban complicaciones en la A-3 (Madrid-Valencia), a la altura de Rivas y Fuentidueña de Tajo, así como en la A-4 (Madrid-Andalucía), en la zona de Pinto, y en la A-5 (Madrid-Extremadura), a la altura de Arroyomolinos.
A esa misma hora había circulación lenta también en la A-42 (autovía de Toledo), a la altura de Torrejón de la Calzada y Getafe, así como en la M-40, en la zona de Coslada.
Casi dos millones de desplazamientos
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1.917.000 desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid durante la segunda fase de la operación salida de Semana Santa que se inicia mañana miércoles a partir de las 15 horas.
La segunda fase de la operación de Semana Santa es la más importante de todo el dispositivo especial tráfico, que se extenderá hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, al ser festivo en siete comunidades autónomas --Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.
Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el número de desplazamientos, realizarse en un periodo de tiempo muy limitado -en los mismos días y mismas horas- y con orígenes y destinos similares.
En el caso de la Comunidad de Madrid, las carreteras con mayor intensidad durante esta operación estarán principalmente en las entradas y salidas de la capital, en la AP-6, A-1, A-2, A-3. A-4. A-5. A-6 y M-40.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete