El choque de Lobato y Ayuso por la polémica de su pareja complica la reforma del Estatuto de Madrid
El PSOE presume de desactivar el «potencial nacional» de la presidenta y el entorno de Ayuso replica: «¿Y quién cree que quiere aspirar a nada nacional?»
Golpe de efecto de Ayuso contra el PSOE al fichar a Leguina para la Cámara de Cuentas de Madrid
![Juan Lobato e Isabel Díaz Ayuso, en junio de 2023, pocos días después de la victoria del PP en las urnas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/26/ayuso-lobato-R3PIOjXtUU8PEjnzA7Vi7uM-1200x840@diario_abc.jpg)
El choque político de las últimas semanas entre la izquierda y la presidenta Ayuso ha roto el diálogo entre los populares y la oposición en la Asamblea. Con el PSOE y Más Madrid volcados en poner el punto de mira en la ... presidenta regional por el presunto fraude fiscal de su pareja y en exigir su dimisión, cualquier posibilidad de acercamiento en los debates abiertos se ha esfumado, al menos de momento. Es lo que ocurre con la reforma del Estatuto de Autonomía. El entendimiento preliminar que se produjo en enero entre el PP y el PSOE ha pasado a mejor vida, con una excepción parcial. La eliminación del término 'minusválidos' del texto estatutario sigue teniendo un apoyo generalizado, pero incluso en este punto, el más inocuo de todos los que se planteaban, han surgido algunas diferencias.
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento autonómico, Carlos Díaz-Pache, reconoce que el diálogo con la izquierda «se ha complicado». Aun así, no cierra la puerta todavía a un acuerdo sobre la reforma del Estatuto. El PSOE y Más Madrid registraron el jueves pasado su propuesta para sustituir la palabra 'minusválidos' por 'personas con discapacidad', sin esperar al PP, que se comprometió, casi dos meses antes, a enviarles un documento con una propuesta de reforma del Estatuto que incluiría otros puntos, como el de poner un tope al número de diputados.
Como el texto del PP sigue sin estar listo, Juan Lobato y Manuela Bergerot actuaron por su cuenta, aunque necesitan, sí o sí, los votos de los populares para sacar su propuesta adelante. Fuentes socialistas explican a ABC que el PP, en privado, les ha garantizado que apoyan la supresión del término 'minusválidos', pero busca la manera de hacerlo sin que suponga un tanto que pueda apuntarse la izquierda por su iniciativa, y sin una foto demasiado amable con Lobato y Bergerot. No está el ambiente para ese tipo de gestos fraternales ahora mismo.
En el PP, mientras tanto, siguen dando largas sobre sus planes para reformar el Estatuto en varios puntos: «Hasta la semana que viene no se valorará». Los populares querían llegar a un acuerdo que incluyera la reducción del número de diputados en la Asamblea, la incorporación del 'decreto-ley' como figura legislativa para el Gobierno regional y el cambio de nombre de la Cámara, que pasaría a llamarse 'Parlamento de Madrid'. Pero todos estos puntos han quedado en el aire.
La «deriva» socialista
En el equipo de Ayuso no ocultan su escepticismo ante un acuerdo con el PSOE de Lobato para acometer esa reforma más extensa del Estatuto de Autonomía, más allá de la eliminación del término 'minusválidos': «Es muy difícil con la deriva del PSOE en Madrid», reconocen fuentes próximas a la presidenta regional, que parecen sentenciar así la posibilidad de un pacto amplio.
En el Partido Socialista mantienen viva su estrategia para tratar de desgastar al máximo a Ayuso por la situación fiscal y judicial de su novio. En el PSOE madrileño asumen que, pese a la presión de la izquierda en bloque, con Sánchez a la cabeza, para que dimita, la presidenta va a continuar al frente de la Comunidad de Madrid. Algunos parecían tener dudas sobre ello.
Pero el PSOE de Lobato sí cree que en estas últimas semanas se ha neutralizado «el potencial nacional» de Ayuso. Es decir, están convencidos de que la presidenta regional ha perdido cualquier opción que pudiera tener para liderar el PP nacional en el futuro, y ahora se ha quedado «solo» el andaluz Juanma Moreno, como supuesto sucesor de Feijóo. Y ahí se explica, comentan las mismas fuentes socialistas madrileñas, «el nerviosismo de Ayuso y de su jefe de gabinete». «Ayuso ha perdido fuerza», sentencian.
En el entorno de Ayuso no solo niegan la mayor, sino que se toman a risa el 'análisis' del PSOE madrileño: «¿Y quién cree que quiere aspirar a nada nacional?», replican. «Los que no tienen futuro son los portavoces de la oposición en la Asamblea».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete