Hazte premium Hazte premium

Cuando los 'scalextrics' dominaban Madrid

HISTORIAS CAPITALES

Fue Carlos Arias Navarro el alcalde que disparó la construcción de pasos elevados, como la solución más eficiente y moderna al colapso del tráfico

El paso elevado de Atocha que un taxista castizo bautizó como el 'scalextric'

Paso elevado de Cuatro Caminos, en 1969 TEODORO NARANJO DOMÍNGUEZ
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid dio el salto a la modernidad a fuerza de empujones: los que generaba una población cada vez mayor. En 1968, eran ya 3 millones de almas las que reunía la capital, y las previsiones, a juzgar por la progresión que se experimentaba entonces, apuntaban ... a unos 4,6 millones de habitantes en 1985. Una cifra que nunca se alcanzó, por otra parte. En todo caso, a más vecinos, más automóviles también, y ese arranque de desarrollismo generó ya importantes problemas de tráfico en las calles más céntricas. Por eso, el alcalde del momento, Carlos Arias Navarro, optó por dar luz verde a media docena de pasos a distinto nivel, que se convirtieron en los protagonistas del urbanismo del momento.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación