El rector que nombró a Ayuso alumna ilustre y una afín a Iglesias, candidatos a liderar la mayor universidad de España

La UCM llama a las urnas con ocho candidatos y presencia, por primera vez, femenina

Isabel Díaz Ayuso, a su salida del acto de alumnos ilustre EP

C. Barcala

MAdrid

2023 es año de eslóganes, lanzamiento de promesas, pegada de carteles y campaña. Mucha campaña electoral. 2023 es el año del llamamiento al voto. Algunos comicios están todavía por definir, como la fecha de las elecciones generales, y, en otros casos, el día se marca ya en rojo en el calendario: 28 de mayo, jornada en que se abrirán las urnas autonómicas y locales. Pero antes de esto serán los estudiantes de la mayor universidad presencial de España, la Complutense, los que alcen su voz para elegir rector.

Lo harán el 21 de marzo, en una votación marcada por ser a la que más candidatos aspiran, ocho, con presencia por primera vez femenina y perfiles diversos: técnicos, conservadores y progresistas. Desde el actual rector, que quiere revalidar el cargo y que fue el impulsor del nombramiento de Isabel Díaz Ayuso como alumna ilustre, hasta una catedrática de Ciencia Política afín a Pablo Iglesias, a la que Unidas Podemos aupó hasta vocal de la Junta Electoral Central.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) confirmó ayer a los ocho aspirantes, dando el pistoletazo de salida a la campaña electoral. Será el 21 de marzo cuando los docentes, investigadores, personal de administración y 66.498 alumnos de la mayor universidad presencial del país deban pronunciarse. Si no hay un claro ganador, la segunda vuelta está fechada para ocho días más tarde.

Joaquín Goyache confía en revalidar el título que ha ocupado los últimos cuatro años, desde que superó por la mínima a su predecesor, Carlos Andradas, pero no será tarea sencilla. Catedrático del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, fue vicerrector de Posgrado y Formación Continua durante el mandato de José Carrillo, hijo de Santiago Carrillo.

La discreta gestión que ha mantenido estos cuatro años choca con sus convulsos últimos meses. Sobre todo, con su criticada (en algunos sectores) última decisión: la de nombrar a la presidenta de la Comunidad de Madrid alumna ilustre, lo que desató la violencia verbal entre sus partidarios y detractores en Ciencias de la Información el día que la líder del PP de Madrid acudió a recoger el título. «Un momento complicado por la seguridad de las personas», lo definió Goyache.

Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín, Iñaqui López Sánchez y Jesús Pérez Gil ABC

El actual rector se deberá enfrentar al fuego amigo. O, en vista de lo sucedido, no tan amigo. Iñaqui López Sánchez fue hasta el 16 de enero vicerrector, pero dimitió por estar en desacuerdo con la política de convocatoria de plazas llevada a cabo por Goyache. Catedrático de Organización de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas, la estabilidad presupuestaria es la bandera de su campaña. Él y Javier Arias Díaz representan las candidaturas más conservadoras.

Arias Díaz es catedrático de Cirugía, con labor asistencial como cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital Clínico San Carlos y decano de Medicina desde 2018.

El cuarto, y último candidato, es Jesús Pérez Gil, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y exdecano de Ciencias Biológicas. Poco conocido entre los movimientos estudiantiles, en la UCM lo sitúan como candidato a pactar por su descontento con el Gobierno de Goyache,

Envejecimiento de plantilla

Más allá de las propuestas masculinas, la UCM está de celebración. Por primera vez en la historia se presentan mujeres para ocupar el cargo de rector. Y no lo hace solo una, sino cuatro. Josefa Isasi Marín es catedrática de Química Inorgánica y apuesta por la renovación del profesorado debido al envejecimiento de la plantilla.

En la parte progresista están Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera y Esther del Campo García. Carlón Ruiz, catedrática de Derecho Administrativo, fue vicedecana de la Facultad de Económicas y secretaria general con el rector Carrillo. Suyo es el lema «Despierta Complutense». Castro Morera es catedrática de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación y fue vicerrectora de Calidad con Carlos Andradas.

Esther del Campo García, por último, catedrática de Ciencia Política y de la Administración, es decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología desde 2018. Afín a Pablo Iglesias, al que llamó «hijo pródigo», Unidas Podemos la propuso para la Junta Electoral Central, donde ocupa el puesto de vocal.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios