Las primarias del PSOE de Madrid se abren con Óscar López como único favorito
Si el ministro de Sánchez no tiene adversarios, será secretario general sin votación de militantes
Lobato llega sonriente y «con ganas» al primer Pleno en la Asamblea tras su dimisión y ocupa su escaño en segunda fila
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, con el ministro Óscar Puente
El PSOE de Madrid abre hoy una nueva etapa, en busca de su enésimo líder para tratar de batir al Partido Popular en la Comunidad de Madrid y lograr el Gobierno regional, una misión que le ha resultado imposible en los últimos treinta años. ... Este sábado, 7 de diciembre, acaba el plazo para presentar las precandidaturas a las primarias para elegir a su secretario general, un puesto que ha quedado vacante tras la reciente dimisión de Juan Lobato. Todo indica que solo habrá una candidatura, la de Óscar López, salvo que surja algún espontáneo de última hora, que tendría escasísimas opciones de prosperar.
Si López acaba el día hoy siendo el único que ha presentado su candidatura, será proclamado secretario general directamente en el congreso regional, que está convocado para los días 1 y 2 de febrero. En ese caso de candidatura única no harían falta votaciones en elecciones primarias entre los militantes.
López viene ungido por el número uno del PSOE, Pedro Sánchez, y tras la tormenta interna que ha vivido el partido en las dos últimas semanas no es probable que nadie se atreva a plantarle cara en estas circunstancias. Lobato, que estaba dispuesto a dar la batalla en las primarias frente a Ferraz y La Moncloa si le ponían delante a un adversario, ya ha anunciado que no tiene intención de presentar su candidatura, tras verse obligado a dimitir por las presiones de la dirección federal.
Otro de los nombres que habían estado en boca de todos como posible candidato era el de Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, que fue el adversario de Lobato en las anteriores primarias de 2021, y que salió derrotado en esa disputa interna. Ayala ha sido uno de los críticos más rotundos contra Lobato durante su etapa como secretario general, pero ya ha dejado claro su apoyo indiscutible a López. Así se manifestó en las redes sociales sobre la candidatura de López: «En lo personal y en lo político, creo que es la persona correcta para dirigir el futuro de los socialistas con el objetivo de sacar por fin a la derecha del Gobierno de la Comunidad con un proyecto desde la izquierda y para la mayoría».
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, también ha mostrado su respaldo total a López, tras llevar meses eclipsando la labor de oposición de Lobato en la Comunidad de Madrid. «Gracias, Óscar López, por dar este importante paso. Gracias por tu compromiso con el PSOE de Madrid para que el cambio político llegue, por fin, a Madrid. Cuentas con todo mi apoyo. ¡A por ello!», escribió en las redes.
Más críticas a Lobato
Uno de los dirigentes del PSOE de Madrid más alineados con el sanchismo más puro y duro es Rafael Simancas, quien en su elogio a López no escondió su crítica velada a Lobato: «Hoy comienza el fin de la hegemonía de la derecha en Madrid. Hoy comienza la incorporación de Madrid a las políticas progresistas que triunfan en las principales regiones-capitales de Europa y del mundo», escribió cuando el ministro para la Transformación Digital presentó su candidatura.
En octubre, el PSOE de Madrid, con Lobato a la cabeza, y Ferraz sellaron un acuerdo sobre el calendario de las primarias en el partido. Se pactó aplazar todas las fechas hasta después del congreso federal, que se clausuró la semana pasada en Sevilla. Con la dimisión de Lobato, la gestora del PSOE de Madrid, con Isaura Leal como presidenta, descartó retrasar las fechas por la crisis interna del partido y ratificó el calendario tal y como se había acordado.
Este sábado es el día marcado para presentar las precandidaturas. Entre el 8 y el 14 de diciembre los aspirantes deben recoger y presentar los avales, y entre el 14 y el 17 de este mes se proclamarán los candidaturas y se podrán presentar recursos. Si hay más de una candidatura, habrá una 'campaña de información' en plenas fiestas navideñas: entre el 18 de diciembre hasta el 10 de enero. En ese caso, la primera votación en primarias sería el 11 de enero, y la segunda vuelta, el 18 de enero. El congreso regional está previsto para el primer fin de semana de febrero.
El proceso de primarias en el PSOE de Madrid puede ser exprés, y acabar hoy mismo, si el candidato de Ferraz y La Moncloa se queda como única opción. En ese caso, los militantes no tendrían que votar. El partido, el tercero de la región por detrás del PP y Más Madrid, está pasando por uno de sus peores momentos, y no hay ninguna candidatura que levante pasiones ahora mismo.