Los Presupuestos de Ayuso agrandan la grieta entre PP y Vox en Madrid
Los populares solo aceptan cuatro de las 562 enmiendas a las cuentas regionales que presentaron los de Abascal
Primera colisión de Óscar López con el PP de Ayuso: «Todo evoluciona, menos el PSOE de Madrid»
![La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, en la cena de Navidad de su partido, el lunes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/17/ayuso-pp-RtFiCM6mn6HYZCPLHWURaWO-1200x840@diario_abc.jpg)
PP y Vox cada vez se entienden menos en la Comunidad de Madrid y la tramitación de los Presupuestos regionales de 2025 ha sido la gota que ha colmado el vaso de unas pésimas relaciones. La llegada de Isabel Pérez Moñino a la portavocía de Vox en la Asamblea de Madrid ... no ha hecho más que ahondar la grieta que ya existía entre estos dos partidos y ahora, con las cuentas públicas de la Comunidad, el PP ha activado su mayoría absoluta para ningunear a los de Abascal. De las 562 enmiendas parciales que presentó Vox a los Presupuestos, el PP solo ha aceptado tres y ha acordado el texto de otra.
Alberto Núñez Feijóo lleva tiempo alertando a los barones del PP del ascenso de Vox en el conjunto de España, pero Madrid es como una isla en ese sentido. «Aquí seguimos subiendo nosotros y no nos comen terreno de ninguna manera», aseguran fuentes del PP de Ayuso, que ven bien diferenciados los discursos de ambos partidos y no ven riesgo en una posible subida de Vox, que atribuyen a una vuelta de los electores de Alvise «a un partido algo más serio».
La estrategia de Vox en Madrid para recortar distancia con el PP, su principal adversario político, como se ve semana tras semana en los plenos de la Asamblea, pasa por equiparar a populares y socialistas como si fueran lo mismo, y por otro lado insistir en algunas de sus banderas para tratar de dejar en evidencia al partido de Ayuso. Por ejemplo, con la inmigración y con el gasto público. Lo que más une a PP y Vox en la Asamblea es la defensa de la unidad de España, pero como reconoció ayer una diputada autonómica, «aquí nadie la pone en duda y eso permite tener una base común entre todos».
La portavoz de Vox camina en esa línea de situar al PP y al PSOE en el mismo plano. Es uno de sus principales mensajes políticos. Son «los partidos del consenso», dice, en un intento de denigrar a los populares por pactar con los socialistas asuntos clave como el de la renovación del Consejo General del Poder Judicial. «Son ustedes una estafa», no se cansa de repetir cuando debate frente a Ayuso. Pero su argumento preferido se refiere a la inmigración, uno de los asuntos que Vox quiere utilizar para marcar su espacio político frente al PP de forma determinante. Los populares han rechazado sus enmiendas sobre inmigración sin miramientos. Una pedía pruebas periciales a los menores extranjeros no acompañados para determinar su edad, otra reclamaba el cierre de los centros de menas de La Cantueña, Batán y Hortaleza y una más preveía indemnizaciones «para las familias por los daños físicos y materiales que causan las bandas juveniles violentas, especialmente las latinas y marroquíes».
Vox hace una oposición al Gobierno de Ayuso que no se queda atrás en dureza respecto a la que practican Más Madrid y PSOE, aunque utilice argumentos diferentes. Los tres partidos de la oposición presentaron sus enmiendas a la totalidad de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Todas fueron rechazadas por el PP, cuya mayoría le permite que las votaciones parlamentarias no le den un solo disgusto esta legislatura.
En el capítulo de las enmiendas parciales a los Presupuestos, Vox ha presentado 562, frente a las 1.145 del PSOE y las 1.250 de Más Madrid. En total, 2.957 enmiendas, que el PP ha rechazado en su inmensa mayoría. Los populares han aceptado 15, incluidas algunas retocadas por ellos mismos, las transaccionales, para poder darles luz verde. De ellas, cuatro son de Vox y 11 de la izquierda: «Les han aprobado el triple que a nosotros», se quejan los de Abascal.
En el caso de Vox, una de las enmiendas aprobadas se refiere al análisis del mercado laboral, para incorporar estadísticas específicas de mujeres embarazadas, para identificar y atender sus necesidades específicas en situaciones críticas. Y otra enmienda va destinada a proteger a las empresas que prestan servicio a la administración pública frente a las subidas del salario mínimo, que permitirá la revisión de precios de los contratos públicos garantizando la sostenibilidad de la empresas y la estabilidad laboral del sector. En una tercera enmienda de Vox aprobada, se da vía libre a la personación de la Comunidad de Madrid en asuntos relacionados con la seguridad de los madrileños.
Además, el PP ha aceptado parcialmente una enmienda que Vox engloba en las 'provida', sobre atención hospitalaria y orientación a futuros padres de hijos con discapacidad. Serán 300.000 euros, aunque Vox había pedido inicialmente un millón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete