El PP rompe con Vox en Arroyomolinos y forma gobierno con los independientes
El alcalde, Luis Quiroga, con mayoría simple, no necesitaba a los de Abascal
Los diputados de Madrid confiesan sus bienes: el Golf de 11 años de Ayuso, la 'furgo' de Mónica García y los mil euros de Lobato
Ana Millán cede el testigo de la Alcaldía de Arroyomolinos a su compañero de partido Luis Quiroga
A cinco días de las elecciones generales, los partidos juegan todas sus bazas para reafirmar sus estrategias y sus discursos. Todas las oportunidades parecen buenas y Vox ha encontrado una en Arroyomolinos, donde el PP ha pactado finalmente con los independientes para formar un gobierno municipal, y ha dejado fuera a los de Santiago Abascal y Rocío Monasterio, que han emitido una nota con este titular: «El Partido Popular rompe el acuerdo de Gobierno con Vox para pactar con la izquierda en Arroyomolinos».
En realidad, no existía ningún acuerdo de Gobierno. Sí hubo una especie de preacuerdo, firmado por PP y Vox, que decía así: «Ambas formaciones políticas se comprometen, con el objetivo de dar estabilidad al Ayuntamiento de Arroyomolinos, a firmar un acuerdo programático a partir del próximo 19 de junio de 2023, supeditando el reparto de concejalías que se detallan a continuación a la consecución de un acuerdo». Las concejalías que irían a parar a manos de Vox eran las de Familia, Movilidad y Transportes e Industria y Comercio. Y, añadido a mano, Desarrollo Local. Además, Vox tendría la segunda tenencia de alcaldía.
Desde el PP subrayan que «no había un pacto de Gobierno, sino un compromiso para alcanzar un acuerdo programático». El alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga, comenta a ABC que Vox no ha mostrado ningún interés por el programa: «Solo les interesaban los sillones de las concejalías».
El PP ganó las elecciones el 28 de mayo por mayoría simple, con 8 de los 21 concejales de la corporación municipal. Vox consiguió cinco y Vecinos de Arroyomolinos, tres, los mismos que el PSOE. En la votación municipal para elegir al alcalde, cada partido votó a su candidato, y Quiroga acabó como regidor al encabezar la lista más votada.
El alcalde del PP decidió finalmente mantener el pacto de Gobierno con Vecinos de Arroyomolinos, una plataforma con la que los populares ya gobernaron la pasada legislatura y con la que, según reconocen, han tenido un buen entendimiento. No obstante, Quiroga ofreció a Vox entrar en un tripartito, pero este partido rechazó esa opción.
Vox aduce que Vecinos es «de izquierdas», aunque su programa electoral no deja de ser un compendio de 224 medidas pragmáticas, donde, entre otros muchos asuntos, se hace mención a los derechos del «colectivo LGTBI» y a la lucha contra la violencia machista. El PP niega que su socio de gobierno sea de izquierdas: «Es una plataforma vecinal». «No es un acuerdo con la izquierda sino con un partido independiente con el que ya se venía gobernando. Los que sí son de izquierdas son los que gobiernan ahora en Collado Mediano gracias al apoyo de Vox», contraataca.
Ver comentarios