La Policía Nacional incauta casi medio millón de productos falsos de Pokémon valorados en 5 millones de euros en Cobo Calleja
Los dos detenidos operaban en una nave en Fuenlabrada con documentación que había sido denunciada como extraviada
La ruta del hachís hasta el centro de Europa: oculto en una 'guardería' y una tapicería de Madrid y transportado en tapones
![Peluche de Pikachu falso](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/01/foto-pikachu-falso-RbkPhiRJRgrkEsB6rpXmyAL-1200x840@abc.jpg)
La Policía Nacional ha intervenido 486.000 juguetes y cartas de coleccionismo de Pokémon falsificados valorados en 5 millones de euros en un polígono industrial en Cobo Calleja y ha desarticulado un grupo organizado formado por un hombre y una mujer de 30 años. Ambos han sido detenidos como presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial y la falsificación documental. Esta sería la mayor incautación de este tipo de artículos llevada a cabo hasta la fecha.
Los agentes del Grupo V de Brigada y Extranjería de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid detectaron un 'modus operandi' fuera de lo normal en el polígono industrial de Cobo Calleja. Se vio que había un constante trasiego de compradores y que, en el acceso al almacén, se mantenían fuertes medidas de seguridad con empleados en el exterior que vigilaban la entrada y salida de personas para no levantar sospechas en el caso de que se diera una actuación policial. «Se sabía que había personas dentro del almacén, pero siempre estaban con la puerta cerrada y tan solo se abría una vez llegaban vehículos o furgonetas que sacan una caja o dos de mercancía, se iban rápidamente y cerraban otra vez», indica uno de los agentes encargados de la investigación.
Este comportamiento anómalo llamó la atención de las autoridades y se procedió a inspeccionar el interior de la nave. Ahí se encontraron 486.000 productos falsificados importados de China y que estaban orientados al público infantil y a coleccionistas. Los productos de la marca Pokémon, que según indicó la propia compañía afectada a los investigadores, «tiene un potencial de consumidor bastante alto». Estos artículos no tenían un precio uniforme, sino que podían ir desde peluches valorados en 20 euros a cartas concretas con un alto valor de coleccionismo que podían llegar a costar 50 euros.
La Policía Nacional tenía detectados a estos individuos desde hacía tres meses, aunque se desconoce desde cuando llevaban a cabo esta actividad. Sin embargo, por la logística y la inversión económica a la que puede ascender la compra de estos artículos falsificados, los investigadores consideran que los detenidos pueden ser «veteranos» en este tipo de actividad delictiva.
Documentación y etiquetas falsas
La pareja dispensaba la mercancía a diferentes establecimientos para ser vendidos junto con productos auténticos, logrando así enmascarar la procedencia ilícita de los mismos. Además, los cartonajes llevaban el logo de la comunidad europea, según indican los investigadores encargados de esta incautación, «para sortear así los controles de calidad y dar la sensación de que se había producido en España o otro país de la Unión Europea».
La pareja se enfrenta a dos delitos: uno contra la propiedad industrial, al haber vulnerado los derechos de las marcas, y otro contra la falsedad documental. Los detenidos estaban utilizando documentos de identidad que no correspondían con nadie relacionado con el negocio para formalizar los contratos de alquiler, luz, así como toda la actividad mercantil, y que, además, habían sido ya denunciados anteriormente como por extravío.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete