Hazte premium Hazte premium

Más de 600.000 juguetes y petardos peligrosos incautados estas navidades en Madrid

La mayoría son muñecos y juegos defectuosos ilegales que proceden de Asia

Varios Pokémon incautados por la Guardia Civil abc
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad llevan una campaña navideña de lo más ajetreada, en lo que a contrabando de juguetes y productos pirotécnicos se refiere. No se trata de algo baladí, ya que las autoridades destacan que, por encima de las falsificaciones, están aquellos que cuentan con piezas mal colocadas o que, directamente, no cumplen las medidas mínimas establecidas por la Unión Europea. La ruta asiática es la más común y el polígono Cobo Calleja, el epicentro de esta trama multimillonaria.

Durante las distintas operaciones llevadas a cabo a lo largo de este mes de diciembre, en el marco de la operación Navidad, Policía Nacional, Locales y Guardia Civil se han incautado de más de 600.000 juguetes y petardos, como mínimo, que para nada guardaban los estándares de calidad y seguridad. Y peor si se tiene en cuenta que los usuarios son niños.

En el último operativo, agentes de la Guardia Civil han logrado detectar 44.371 unidades. Se encontraban en establecimientos dedicados a la distribución, importación y venta. Del total, había 34.673 falsos, que infringen los derechos de propiedad industrial de diferentes marcas registradas conocidas. Otras 9.698 unidades se requisaron por incumplir la normativa de seguridad. Las piezas eran totalmente irregulares y entrañaban peligro.

Las 54 inspecciones realizadas desde el 21 de diciembre han acabado con seis denuncias administrativas y se ha procedido a la investigación de dos personas por su implicación en un supuesto delito contra la propiedad industrial, patentes y modelos de utilidad. Pero si lo extendemos a toda la campaña de Navidad en la Comunidad de Madrid, son 397.131 los juguetes de estas características aprehendidos por la Guardia Civil.

Según la Comandancia, «suponían un grave riesgo para los consumidores, ya que carecían de los controles de seguridad y etiquetado establecidos y presentaban numerosos defectos formales, incumpliendo todos ellos la normativa de seguridad».

Multitud de llaveros que incumplen la normativa y son peligrosos abc

Un experto de la Policía Municipal de la capital explica que el principal país fabricante y exportador de estos fraudes sigue siendo China. Las grandes remesas llegan en contenedores marítimos de mercancías, hasta puertos como el de Valencia. Solo se detecta, eso sí, una ínfima parte de lo que se mueve en este mercado negro.

El 70% incumple la norma

Lo más probable, casi siempre, es que desde allí lleguen en camiones al polígono industrial Cobo Calleja, en Fuenlabrada, donde existen centenares de naves regentadas por empresarios chinos. Allí se almacenan no solo juguetes, sino petardos, objetos de broma o máscaras (estos últimos, sobre todo para Carnaval, que es la otra gran temporada de ventas para este mercado). Al menos el 70% incumplen la legislación europea.

El Sistema de Alerta Rápida de Productos Falsificados o Inseguros (Rapex) es el principal radar de la Comisión Europea para rastrear nuevos productos de esta índole. Su página web no para de actualizarse, con las continuas aportaciones de los distintos países miembros. El último dato conocido de Rapex, de 2020, habla de que el 30% de esos avisos lo supusieron juguetes, la mayoría por inseguridad en su uso, mas que por tratarse de falsificaciones de marcas.

Sólo por detrás del tabaco

En cuanto a las incautaciones de Aduanas, el tabaco (15%) solo le saca un punto a los juguetes aprehendidos (145). Y la OCU establece estos perjuicios como los principales: fractura o conmociones (27%); componentes químicos (23%), y riesgos potenciales de asfixia para los niños (13%).

La Policía Local de San Martín de la Vega se ha incautado estos días 18.000 petardos y juguetes en distintos bazares de la localidad. En cuanto a la Policía Nacional, desmanteló hace unas semanas una organización, también en Cobo Calleja, con 170.000 juguetes y peluches de procedencia ilícita, valorados en 1,2 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación