Buscan sangre de Juana Canal en la casa familiar de su exnovio, detenido por matarla en 2003
El feriante Jesús P. H. es sospechoso de matar a su pareja, en 2003, en Madrid. En febrero, puede prescribir el caso
Detenida la expareja de Juana Canal como presunto autor de su muerte
![El detenido, con jersey verde, entre los investigadores durante el registro de ayer](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/26/juanamalo-RmLi7VMxd87gdrvbi6vyRmK-1240x768@abc.jpg)
Se llama Jesús P. H., frisa los 60 años y era la pareja de Juana Canal Luque cuando esta vecina de Ciudad Lineal desapareció, literalmente, de la noche a la mañana. Tenía 38 años. Y su hijo mayor, ya fallecido, solo encontró una carta ... manuscrita del novio de su madre en la que decía que habían discutido y ella se había ido, tras «atiborrarse de pastillas». Ayer, tras casi veinte años de los hechos, un equipo conjunto de la Policía Nacional y de la Guardia Civil arrestó a este vecino de Fuente el Saz del Jarama, sobre las nueve y media de la mañana.
Siempre fue el sospechoso principal, aunque lo cierto es que la investigación primera apenas arrojó luz, allá por 2003, y el caso se convirtió en una desaparición sin más noticias. Hasta que hace casi tres años se hallaron dos restos óseos que pertenecían a Juana, una tibia y parte del cráneo. Como adelantó ABC, el arresto se produjo en la casa donde Jesús reside con su actual mujer y sus hijos. Suele trabajar con su puesto de hamburguesas en las fiestas de los pueblos de la región. Cuando conoció a Juana, allá por 2001, era taxista. Tras la desaparición, él también se esfumó del mapa; al menos de la vida de los parientes de la víctima.
Tras la detención de ayer, los funcionarios policiales trasladaron al detenido a dependencias de la Guardia Civil de Ávila. Le leyeron sus derechos y, tras hacerse con la pertinente orden judicial, condujeron a Jesús a la finca familiar, situada en un paraje entre Navarredondilla y Navalacruz. Está a solo 2 kilómetros de los terrenos en los que la semana pasada los investigadores encontraron alrededor de media docena de huesos.
A falta del ADN
A diferencia de los hallados por una pareja de senderistas a finales de 2019, aún falta el cotejo de su ADN y un estudio antropológico profundo que detallen si realmente son un fémur, un sacro, un cúbito o un radio, entre otros. También están pendientes de análisis los calcetines y la ropa interior que allí estaban.
El registro de la finca de la familia de Jesús, cuyos padres, nonagenarios, son de allí, comenzó en torno a las tres de la tarde. Se trasladaron agentes de Homicidios y Desaparecidos, así como de la Científica y del GOIT, por parte de la Policía Nacional. La Guardia Civil dispuso a su servicio de Criminalística y a agentes de la Comandancia.
![Juana Canal Luque](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/26/juanafoto_20221026205648-U52212218024ovv-624x350@abc.jpg)
El solar, en medio de una zona boscosa, tiene una vivienda de dos alturas, que lleva dos décadas sin habitar. De hecho, carece de agua y electricidad. Jesús estuvo presente las horas que duró el registro, acompañado de su abogado, y, al cierre de esta edición, se valoraba seguir hoy con esta diligencia, al caer pronto la noche.
Fundamentalmente, lo que se busca son restos de sangre de la víctima, indicaron fuentes del caso, con técnicas como el luminol y otras más avanzadas; algo similar a lo que se hizo en casa de Juana, en la calle de Boldano, en Ciudad Lineal, el 29 de septiembre. En aquella ocasión no se produjeron frutos interesantes para el caso; durante las pesquisas de ayer tampoco. La hipótesis de partida es que, presuntamente, Jesús mató a Juana en el piso que compartían en Boldano, donde estaban alquilados. Y que de allí se llevó el cuerpo a los terrenos donde hallaron los huesos, porque es una zona que conocía bastante.
No la descuartizó
De lo que están convencidos es de que no descuartizó el cadáver; si los huesos estaban en una cuadrícula de 100 metros, era por el paso del tiempo, la caída del agua (se encontraban en una pequeña pendiente) y la acción de los animales. El análisis de los restos óseos será fundamental, también, para aclarar si tienen algún tipo de lesiones que arrojen luz sobre cómo se produjo el homicidio.
En cuanto al sospechoso, fuentes del caso precisaron que estuvo en todo momento tranquilo, sin declarar nada. Algo normal si se tiene en cuenta, a juicio de los investigadores, que lleva veinte años supuestamente guardando semejante secreto y, además, estaba acompañado en todo momento de su letrado: «No se iba a derrumbar». Hace unos veinte días se tomó declaración a los padres de Jesús, así como a su hermana, por videoconferencia, pues reside en Francia.
El abogado de SOS Desaparecidos y de los parientes de Juana, Juan Manuel Medina, valoraba así ayer estas nuevas diligencias, sobre todo la detención del ex de la finada: «La familia, dentro de la tristeza, está satisfecha y convencida de que los posibles autores de la muerte de Juana Canal van a pagar con ello«. Hablaba en plural, pues no descarta que al investigado le ayudara alguien de su entorno en el traslado del cuerpo desde Madrid a Ávila; Policía y Guardia Civil no lo creen así. Es más, tampoco está tan claro que, antes de arrojarlo desde la cuneta, escondiera el cadáver en la casa deshabitada de su familia.
Está previsto que mañana pase a disposición judicial. Si el juzgado lo mantiene imputado, el plazo de prescripción queda suspendido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete