Hazte premium Hazte premium

Caso de Juana Canal: la Policía no halla restos esclarecedores en el piso tras 19 años del crimen

Huesos de Juana Canal se hallaron en 2019 en Ávila. La inspección de ayer, en Ciudad Lineal, no dio resultados

La Policía Científica sale ayer de la vivienda donde residió Juana Canal, en Ciudad Lineal DE SAN BERNARDO
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional y la Guardia Civil están poniendo toda la carne en el asador para reactivar (y esclarecer) la desaparición y asesinato de Juana Canal, en febrero de 2003, en Ciudad Lineal. Como adelantó este periódico, en diciembre de 2019, una pareja de senderistas encontró en un paraje de Navalacruz, en la provincia de Ávila, unos restos óseos. Se trataba de un fémur y un trozo de cráneo, que se mandaron a analizar. En enero, el ADN 'pitó': la base de datos reveló que se trataba de Juana Canal Luque, una vecina de Madrid de 38 años desaparecida. Ahora, lo que se investiga es un asesinato, probablemente con tintes machistas.

Ayer por la mañana, este periódico adelantaba que agentes de la Brigada Central de Homicidios y de la Científica, con la ayuda del GOR del distrito, se presentaron a las diez de la mañana en la vivienda donde convivía con su pareja de entonces, llamado Jesús. La tesis policial es que a la mujer la asesinaron en aquellas fechas y en ese mismo piso, situado en la calle de Boldano, semiesquina con Alcalá.

No hizo falta la orden judicial: la propietaria del piso dio su permiso y también la familia que, desde que desapareció la víctima, entró allí de alquiler. La Policía comisionó también a Óscar, el hijo menor de Juana (el mayor, Sergio, murió a los diez años del suceso), y a una sobrina, Inmaculada. La idea era que indicaran a los investigadores qué estancias y elementos de la vivienda habían sido alterados de manera significativa.

Las nuevas técnicas científicas son capaces de detectar, en este caso, sangre aunque hayan pasado dos décadas. De hecho, el piso estaba repintado, también las puertas, y el suelo se había cambiado.

Había sangre en el baño

Entre las diez de la mañana y la una y media de la tarde, la Científica levantó incluso rodapiés, explican fuentes de toda solvencia. Si bien hallaron sangre en el cuarto de baño, se trata de restos recientes, como si alguien se hubiese cortado al afeitarse. Además de utilizar reactivos químicos y otro tipo de técnicas, se analizó al milímetro todo aquel rincón alterado físicamente con respecto a aquel día de febrero de 2022.

Realmente, no se sabe cómo murió Juana, si acuchillada o estrangulada; pero lo cierto es que la inspección de ayer no arrojó resultados positivos. No se encontraron elementos relevantes que analizar clave para la investigación del caso. Consultado el abogado de la familia y de SOS Desaparecidos, Juan Manuel Medina, declinó hacer declaraciones al encontrarse el caso bajo secreto de sumario.

Cartel de búsqueda de Juana Canal, en 2003 sos desaparecidos

Hay que remontarse al 22 de febrero de 2003 para datar la desaparición de esta mujer. Tanto ella como Jesús habían tenido problemas con el alcohol. Estaba divorciada y con ellos vivía Sergio; Óscar residía con su padre en Valencia. Pero la noche de su desaparición, el hijo mayor pasó la noche en casa de unos tíos. Al regresar, encontró el piso vacío y la siguiente nota manuscrita de su 'padrastro': «Tu madre y yo hemos tenido una fuerte discusión y ha salido corriendo. He salido en su busca, pero no la he encontrado». Enseguida, receló. Además, su madre se había marchado sin bolso, cartera, documentación ni teléfono móvil.

Jesús no daba señales de vida, hasta que dos días después, habiéndose mudado a casa de sus padres en Carabanchel, presentó en comisaría una denuncia contra Juana: la acusaba de que, durante una discusión, ella le había causado heridas en un brazo con un cuchillo. Con todos esos elementos, el hombre se convirtió en el principal sospechoso y el crimen machista el móvil. Pero no se recabaron pruebas en su contra.

El próximo febrero, el caso de Juana Canal Luque, que ahora tendría apenas 58 años, prescribirá. A no ser que la juez del caso decida abrir un proceso de imputación contra alguien.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación