Hazte premium Hazte premium

El pintor Joaquín Sorolla, Hijo Adoptivo de la ciudad de Madrid

El título puede otorgarse a personas que, sin haber nacido en la ciudad, cuenten con relevantes méritos personales y de servicio a la colectividad o a la villa de Madrid

La Diputación de Granada nombra Hijo Adoptivo a Juanma Moreno

'Autorretrato', de Sorolla. (Archivo) Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pintor Joaquín Sorolla ha sido designado este martes como Hijo Adoptivo de Madrid a título póstumo. La iniciativa ha sido aprobada por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Madrid en Pleno ordinario.

«Nombrar Hijo Adoptivo de Madrid a Sorolla es un acto de justicia y es una muestra de lo que es Madrid. Sorolla era un madrileño de Valencia», ha subrayado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, que ha añadido en su intervención que fue uno de los pintores españoles que «más éxito cosechó en vida».

«Yo creo que hoy Sorolla es un poco más madrileño y creo que este Pleno simplemente se dedica a hacer justicia y a la memoria de Clotilde (la mujer del pintor) a quien tanto debemos», ha ensalzado la delegada.

El nombramiento había sido anunciado hace semanas por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. «El mayor homenaje que le podemos hacer es nombrarlo Hijo Adoptivo de esta ciudad. Será Hijo Adoptivo de la ciudad de Madrid como forma de homenajear y reconocer a una de las grandes glorias que Valencia ofrenda a España», afirmaba el regidor.

El pasado 10 de agosto se cumplía el centenario del fallecimiento del artista. Joaquín Sorolla murió a los 70 años en su casa de Cercedilla como consecuencia del accidente cerebrovascular que sufrió meses antes pintando en el jardín de su domicilio en Madrid, el actual Museo Sorolla.

El título de Hijo Adoptivo es una distinción que puede otorgarse a las personas que, sin haber nacido en la ciudad de Madrid, cuenten con relevantes méritos personales en materia cultural, científica, artística, deportiva, económica, profesional, social, política y, en general, de servicio a la colectividad o a la villa de Madrid.

Hijos adoptivos de Madrid

En la lista de personas que son Hijos Adoptivos de Madrid se encuentran nombres como Rafa Nadal, Pedro Almodóvar, Fernando Rey, Mario Vargas Llosa, Benito Pérez Galdós, Luis Carandell, Josep Tarradellas o Julián Marías, es decir, profesionales del deporte, el cine y el teatro, la literatura, el periodismo, la política o la filosofía.

Joaquín Sorolla, figura capital de la cultura española, estuvo muy unido a Madrid, donde estableció su residencia en 1889 con 26 años y al poco de casarse, aunque previamente ya visitaba el Museo del Prado, cuyos pintores fueron parte importante de su formación al copiar cuadros del Greco, Ribera, Velázquez o Goya.

Pintó también diversos paisajes madrileños al aire libre como el embarcadero de El Retiro, la Fuente de Apolo o la portada del Hospital de La Latina.

Tras residir en varias casas y tener su estudio en Tirso de Molina, en 1905 compró un solar en la calle del General Martínez Campos, donde construyó una casa que fue también su estudio. Allí vivió a partir de 1911.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación