El paso en falso de Villacís que abrió la puerta a la desbandada de sus ediles
La candidata de CS a la Alcaldía presentó ayer su lista electoral en la que solo figura el apoyo de cuatro concejales
Silvia Saavedra, Mariano Fuentes y Miguel Ángel Redondo encabezan un equipo en descomposición
En política, los pronósticos no siempre se cumplen. Pero lo que sucedió el martes, durante la presentación de la candidatura de Begoña Villacís a la Alcaldía por Ciudadanos, se podría catalogar como la crónica de una desbandada ya anunciada. Y es que solo ... un tercio de sus ediles la apoyarán en las elecciones municipales del 28-M en las que concurrirá como cabeza de lista, un equipo formado para tapar la fuga de votos (y concejales) con miembros de la sociedad civil.
El coqueteo de la vicealcaldesa «con ser una corriente interna dentro del PP» en plena refundación de la formación naranja colmó la gota que desencadenó el cataclismo en el grupo municipal. Fue un paso en falso que Villacís trató de contrarrestar, asegurando, días después, que su breve camino (de ida y vuelta), sin embargo, siempre había sido el mismo: «No me quedo en Ciudadanos porque nunca me he ido de Ciudadanos», aseguró. Aunque ya era demasiado tarde. El grupo estaba roto.
El martes, en el ático de un lujoso hotel de Plaza España, donde se celebró el acto en el que Villacís confirmó a su núcleo duro como los primeros cabezas de lista, se consumó el plantón de seis de sus diez ediles que entraron en el consistorio tras las elecciones de 2019. Ante tal espantada, la candidata apostó por mantener a los más cercanos, designando a tres de sus concejales en el ayuntamiento como cabezas de lista.
Así, Villacís anunció que colocaba a Silvia Saavedra (Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana) como número dos, a Mariano Fuentes (Desarrollo Urbano) en tercer lugar y a Miguel Ángel Redondo (Economía) en cuarta posición de cara a las elecciones municipales. Santiago Saura (Internacionalización y Cooperación), que participó de manera tímida al final del acto, irá en el último puesto, de manera simbólica.
«Somos plenamente conscientes de que son las elecciones más trascendentales para el partido, si las de 2019, en las que presentamos un equipo técnico, fueron importantísimas, en estas queremos presentar una lista mucho mejor. Y objetivamente es mejor que la que presentamos hace cuatro años. Con aquella lista hemos gobernado cuatro años, viviendo una pandemia, atravesando y solucionando problemas. No hay mucha gente que, habiendo tenido la oportunidad de ser alcaldesa, lo haya rechazado por una sola cuestión: la palabra es algo muy importante», aseveró Villacís.
«Estamos en proceso de elaboración de las listas y no procede entrar en hipótesis; estarán los mejores»
José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid
La candidata por CS remarcó que no son ajenos «a la dificultad» del momento y quiso destacar la «valentía» de los miembros de su lista por dar un paso al frente. «Hay gente que se arrima en los momentos buenos pero desaparece en los momentos delicados. Estamos presentando la lista de la integridad, la lista de honestidad, de los valientes», subrayó, en clara alusión a las evidentes bajas.
Necesitan el 5% de los votos
De entre los diez primeros lugares de la lista que presentará Ciudadanos para los comicios del 28-M, destaca en el número 9, Juan Trinidad, que fue presidente de la Asamblea de Madrid entre 2019 y 2021, cuando el adelanto electoral de Isabel Díaz Ayuso borró del mapa de la Asamblea a los naranjas. En este caso, Villacís necesita superar el 5% del censo para poder entrar en el ayuntamiento, lo que supondría el reto de lograr, al menos, 80.000 papeletas, algo que, según las encuestas, se muestra como una situación cuanto menos complicada.
Es incuestionable, por tanto, que la presentación de la candidatura llega en un contexto de conflicto interno y descomposición. Incluso Saura, que estuvo presente, tiene fuertes diferencias con Villacís. Tanto es así que cuando comenzó la carrera por la refundación del partido, éste se posicionó del lado de Edmundo Bal y, además, el edil presentó el pasado 23 de febrero su renuncia como secretario de Programas porque se habían producido a su espalda nombramientos de su competencia.
Pero hay más. Seis de los once concejales que forman el grupo municipal han dado la espalda a la candidata en las últimas semanas, mientras se especula con la posible incorporación del delegado de Familias, Pepe Aniorte, y el de Innovación, Ángel Niño, al PP. La primera en abandonar la orilla de Villacís fue la delegada de Deportes, Sofía Miranda, quien acudió a finales de noviembre de 2022 a una reunión con su carta de renuncia como portavoz adjunta del grupo. Hacía meses que había sido apartada del cargo. En la misma sala, el responsable de Innovación, Ángel Niño, dejó su puesto como tesorero. Más tarde hubo un rifirrafe telemático en el que Villacís reprendió a Aniorte, Martín Casariego (edil de Vicálvaro y San Blas-Canillejas) y a Concha Chapa (concejal de Villaverde y Villa de Vallecas) por posar y compartir fotos con el primer edil popular e incendiar los rumores de una posible fuga al PP. El último en bajarse del barco de la vicealcaldesa ha sido Alberto Serrano (presidente de Latina y Hortaleza). La fractura, entonces, ya no tenía arreglo.
«Almeida me ha ayudado. Cuando he necesitado apoyo para emprender proyectos valientes quien ha estado ahí ha sido el alcalde de Madrid»
Sofía Miranda
Concejala de Ciudadanos
«Trato de pensar lo menos posible en la gente que se va, porque te quita energía, ellos no son Piqué, no tengo que dedicarles ninguna canción. La última vez que nos presentamos también cambiamos a gente, prefiero pensar en la gente que está, hemos conseguido sumar perfiles muy brillantes», se defendía ayer Villacís. De su marcha, la candidata a la Alcaldía se limitó a señalar que las personas que iban en la lista «lo sabían perfectamente» y los concejales que han roto con el partido eran conscientes de que no iba a contar con ellos, sin querer dedicar tiempo a pensar en estas pérdidas.
Posibles fugas al PP
Sobre el paso de ediles naranjas al PP tiene la última palabra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, quien este lunes reconoció que están viendo a ver qué perfiles les podrían interesar. Consciente de ello, la delegada de Deportes, Sofía Miranda, ya incluso ha pedido abiertamente el voto al PP.
Es más, este martes declaró que está dispuesta a participar en la campaña del Almeida y expresó su voluntad de seguir vinculada al deporte en la capital, lo que «no pasa necesariamente» por ir en lista con el PP: «Cuando he necesitado ayuda para emprender proyectos valientes, él me ha ayudado, él ha estado ahí», reiteró. Por su parte, Almeida sigue manteniendo un perfil bajo para evitar dar pistas sobre su lista electoral. El alcalde trasladó su «respeto total y absoluto» a la candidatura de Villacís: «Mi respeto total y absoluto a las listas que presentan los partidos y a nuestro socio de Gobierno en estos cuatro años, y las listas del PP estamos en pleno proceso de elaboración, con las propuestas, y las listas para los mejores», manifestó, sin querer entrar «en hipótesis».
A ese respecto, la vicealcaldesa recordó a Almeida que cuando su partido fichó a Ángel Garrido dijo que «CS no era de fiar y entonces no había pacto de gobierno» con el PP como el que hay ahora. «Hace cuatro años cuando me presenté tuve la oportunidad de fichar hasta a cuatro personas del Partido Popular que se me ofrecieron. Esa fue mi decisión», deslizó. «Todo el mundo es libre de estar donde quiera estar. También lo digo», concluyó Villacís.
Campaña con Arrimadas
En este contexto hostil, Villacís ha vuelto a encontrar un apoyo en la que siempre ha reivindicado como su «amiga personal»: Inés Arrimadas, expresidenta de CS. Fuentes cercanas a la portavoz de CS en el Congreso remarcan que ahora su relación es sólida y buena, y síntoma de ello es que esta misma semana van a compartir, a iniciativa de ambas, dos actos juntas, informa Juan Casillas. Mañana, en la Universidad Carlos III y mañana, en un desayuno informativo que protagonizará la vicealcaldesa tras presentarla Arrimadas.
MÁS INFORMACIÓN
En el pasado han tenido discrepancias estratégicas e, incluso, durante el desafío de Bal a Arrimadas por el liderazgo del partido, se llegó a hablar de una tercera vía en la que se integraría Villacís sin Arrimadas ni Bal -no ocurrió así-. Liberada Arrimadas de su responsabilidad orgánica, y con ambas fuera del Comité Permanente de los liberales, su sintonía es total para tratar de reflotar un proyecto en deconstrucción.