El PP estudia fichajes de CS que «no vengan de tres partidos» ni hayan criticado a los populares
La presidenta quiere un único debate electoral y que se haga en Telemadrid
Los posibles fichajes de CS para el PP de Madrid aún se están negociando
![Almeida, junto a Pepe Aniorte y Ángel Niño (detrás), en un centro de mayores de Usera](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/10/almeida-aniorte-nino-Rng3WwJ7tXOpvYSLwvRQfTK-1200x840@abc.jpeg)
La composición de la lista del PP al ayuntamiento de la capital se concreta en la actualidad sobre la mesa de los despachos de la primera planta de Génova, 13, sede del PP de Madrid. La presidenta Isabel Díaz Ayuso aseguró este lunes que esta lista podría contar con incorporaciones de personas procedentes de Ciudadanos, tal y como se lleva especulando desde hace semanas. «Estamos en mitad de las negociaciones, en conversaciones; está por ver».
De hecho, dos concejales que han formado parte del sector naranja del Gobierno municipal hasta la semana pasada, el titular de Emprendimiento e Innovación, Ángel Niño, y el de Familias, Pepe Aniorte, ya han dado el paso de dejar el partido; mientras una tercera, la delegada de Deporte, Sofía Miranda, pedía este lunes públicamente el voto para Martínez-Almeida.
Casa abierta
Preguntada sobre este tema, Díaz Ayuso -que como presidenta del PP de Madrid tiene la última palabra- afirmó que están aún «en mitad de las negociaciones». Habló del PP como «una casa abierta» y también en la necesidad de «renovación» y de «incorporar a los mejores».
Eso sí, la posible incorporación que se lleve a cabo en las listas municipales, y en las del resto de instituciones, va a depender además de que los fichajes cumplan con dos condiciones, impuestas por Díaz Ayuso. Por un lado, «que no sean personas que vienen de tres partidos»: «porque eso me parece irrespetuoso», sostuvo.
Además, la presidenta popular pone otro requisito: que quienes se incorporen no hayan «lanzado graves acusaciones contra el PP», es decir, que no hayan sido azote de los populares en otra formación.
La idea de la lideresa popular madrileña es realizar una «profunda renovación» en todas las listas del partido, incorporando a personas nuevas que vengan de la propia formación y sustituyendo a otras que ahora están en puestos de responsabilidad. «Creo que nadie es el mismo cuando lleva mucho tiempo en el cargo», aseguró.
Entre estas aportaciones, podrían encontrarse fichajes de Ciudadanos; no se dejará llevar por dogmatismos y es partidaria de las personas que hayan sido responsables y trabajadoras. «Incorporar a personas que han aportado, no lo descarto. Hace falta ser pragmático y pensar en quiénes son los mejores para formar un proyecto. Pero aún hay mucho por ver», puntualizó la presidenta, que no quiere dar nada por hecho y sabe que aún tiene margen para decidirse: las listas populares tienen de plazo para cerrarse hasta el 24 de abril.
Un gobierno «sólido y estable»
El alcalde Martínez-Almeida ha mostrado simpatías hacia algunos concejales ajenos a su partido que le han acompañado en su equipo de Gobierno y considera eficaces en su gestión. Preguntado por los periodistas, ayer reconocía que estaba ya en el proceso de elaboración de las listas, pero pidió «no hacer hipótesis ni elucubraciones en este momento». Estas son, aclaró, cuestiones a tratar «en el ámbito interno del PP de Madrid».
Su objetivo es ofrecer «un proyecto que aglutine a la inmensa mayoría de madrileños en torno a un futuro que requiere un gobierno sólido, fuerte y estable», señala el alcalde, que finaliza un mandato de cuatro años de cohabitación con Ciudadanos y fuertes tensiones con el otro socio de investidura, Vox.
Recordó también las palabras de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien «abiertamente reconoció que lo había hablado con mucha gente de CS, y que si esto se tendría que hacer en otros sitios, que se hiciera con tal de que pervivieran los valores liberales». E hizo también hincapié en otro fichaje, este en sentido inverso: el expresidente regional Ángel Garrido, que pasó de PP a CS. «Como dijo la vicealcaldesa en el tuit para recibir a Garrido, a veces para defender ideas, principios y convicciones tienes que estar en otro partido. Esa doctrina conviene no variarla. Para vencer al sanchismo el 28-M es necesario aglutinarse en torno al PP», concluyó.
Por otro lado, la presidenta Díaz Ayuso se mostró partidaria de realizar un único debate electoral televisado, y hacerlo en Telemadrid, la cadena autonómica. «Eso hicimos en las otras dos elecciones, y está bien; con eso es suficiente», aseguró.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete