Suscribete a
ABC Premium

NTRDNDNSP: «La música y el lugar van a crear un monumento, espero que para recordar»

Un misterioso artista ha agotado las entradas para la presentación de su proyecto de electrónica flamenca, hoy en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes

«Omega», el milagro irrepetible del flamenco

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

El artista conocido como NTRDNDNSP

Nacho Serrano

Madrid

Nadie sabe quién es, pero nadie quiere perdérselo. Con las entradas agotadísimas, un misterioso artista presentará esta noche en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes un proyecto de fusión de música electrónica y flamenco publicado bajo el nombre NTRDNDNSP, que ya ha llamado la atención de expertos en el terreno como Antonio Arias. El alias está compuesto por las siglas de 'entré donde no supe', un alusión al hecho de que no ha partido «de un conocimiento exhaustivo de ambos géneros», pero que tiene mucha más enjundia de lo que parece.

«Hace referencia a una poesía de San Juan de la Cruz», explica el músico. «En concreto son las consonantes de 'Entré donde no supe… y quedeme no sabiendo, toda ciencia trascendiendo'. La psicología mística es una maravilla, me sorprende cómo ven necesario deshacerse del yo, de la identidad, para acercarse a la verdad. En este caso lo escogí ya que refleja un poco el camino realizado en este trabajo, entrando donde no sabía», continúa. La elección de tan peculiar nombre artístico, no obstante, también es una declaración de principios ya que en su opinión «muchas veces no se escucha una obra con la suficiente limpieza, ya que vamos prejuzgados por quien es el artista que la ha creado». Así, ocultando su identidad, «quería que se valorase esta obra plenamente, independientemente de quién es el artista que la crea».

El proyecto nació cuando su protagonista, natural de Aranda de Duero, tuvo que volver a casa para cuidar de su madre enferma. Desde ese momento se pasó años creando las músicas de estas vanguardistas piezas y aunque terminó falleciendo durante el proceso, «parte de ella está en este trabajo», asegura el artista, que se dirigió hacia el flamenco porque «no hay otro género musical que lo iguale en cuanto a emocionalidad y carácter poderoso». En su opinión, encierra «una verdad casi irracional, primitiva, dionisíaca", a la que se quería unir, "desde fuera, desde lo electrónico". El proyecto ha ido caminando y ha traído un sonido desconocido, que el artista no buscaba, y que supera "con creces" sus expectativas».

El lugar escogido para presentar la criatura, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, «es una maravilla imponente» como describe NTRDNDNSP. «El carácter de este proyecto musical, no se muy bien porqué, pedía hacer algo especial, llámalo sagrado, solemne, fuera de los marcos habituales. Estoy muy agradecido a la Hermandad del Refugio que gestiona la Iglesia porque me abrió las puertas con este proyecto". El artista asegura que el público "se va a ver rodeado de arte por la vista y por los oídos", además, del "carácter solemne e intenso de esta obra, que va a crear un momento, espero que para recordar».

Los asistentes podrán detectar en este trabajo la influencia del 'Omega' de Morente y Lagartija Nick, «obra cumbre, misteriosa y poderosa que plantó la semilla para arrancar esta creación»; de Aphex Twin «y su disfrute en la experimentación y su falta de prejucios»; de The Stooges «con su suciedad y rabia hecha arte»; de la «pura belleza» de las creaciones de Jon Hopkins; de la «electrónica repetitiva» de DAF o del «ruidismo industrial» de Nine Inch Nails, un cúmulo de fuentes de inspiración en las que NTRDNDNSP encuentra la «jondura», entendida como «esos sonidos negros que describía Lorca en su conferencia 'Teoría y Juego del Duende'».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación