Casi 20 millones de euros para la gestión de Teatros del Canal
Tras la autorización del contrato y el gasto, el anuncio de licitación se publicará de manera inminente
Más Madrid quiere que el premio de cultura de la Comunidad de Madrid y una sala de los Teatros del Canal lleven el nombre de Marisa Paredes
![Representación de 'Further Thoughts' en Teatros del Canal](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/01/1472380327_20250101195844-Rb2zaPwDFO4IJaaDIiK641H-1200x840@diario_abc.jpg)
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar casi 20 millones de euros a la gestión integral de Teatros del Canal, incluyendo el Centro Coreográfico Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, de 2025 a 2027.
Tras la autorización del ... contrato y el gasto, el anuncio de licitación se publicará de manera inminente. La contratación, que se realizará mediante procedimiento abierto, responde a la finalización del anterior contrato, en vigor desde agosto de 2021 hasta agosto de 2025. El pliego tendrá una duración de 24 meses, a partir de la fecha de renovación, a mediados de este próximo verano.
Los servicios por prestar incluyen la gestión de la actividad programada por el Ejecutivo autonómico en los teatros y la coordinación y logística de las funciones y actividades de los festivales de la Comunidad de Madrid que tengan lugar en los Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal o en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
También abarcan el mantenimiento de los edificios y las zonas colindantes, así como de la totalidad de los equipamientos escénicos y no escénicos; la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de la actividad escénica y no escénica, y la limpieza tanto interior como exterior.
El importe que corresponde a cada espacio es de 16.596.698 euros en el caso de Teatros del Canal, referente de la Comunidad de Madrid en materia de artes escénicas y musicales, situado en la capital, y 3.273.372 para el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, ubicado en Parque Felipe II del municipio ubicado en la Sierra de Guadarrama, uno de los enclaves de la región declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
Por otra parte, se ha aprobado la inversión de 111.527.575 euros para la prestación de servicios especializados de cuidados psiquiátricos prolongados en centros hospitalarios. Ello se enmarca en un acuerdo que facilita la contratación urgente de plazas para pacientes de este tipo durante los próximos dos años. Con esta medida, a las 660 destinadas a usuarios que precisan ser tratados en Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados de larga estancia, con atención multidisciplinar, se sumarán otras 25.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete